Negocio de uñas y pies: cómo montarlo con poco dinero (y que emprender sea un éxito)

A la hora de emprender un negocio que pueda ser rentable y permita abrirlo con pocos recursos, un negocio de uñas y pies es una de las soluciones cada vez más habituales. Y es que el sector de la manicura es uno de los servicios más rentables dentro del cuidado personal y con menores costes a nivel general.

Image description

El sector de la estética va recuperando tono poco a poco tras un fatídico 2020 a consecuencia de la COVID-19. Hasta el inicio de la pandemia, los negocios de estética especializados en la colocación y decoración de uñas de acrílico, tanto en manos y pies, fueron tomando los bajos comerciales de las principales ciudades de nuestro país, llegando a desplazar a bares y peluquerías.

No en vano se trata de una de las mejores maneras para comenzar un negocio con menor inversión inicial como alternativa al sistema de franquicias.

¿Cómo montar un negocio de manicura?: requisitos para abrir un salón de uñas

Abrir estos spa de uñas es simple: basta con tener un plan de negocios, disponer de un local bien ubicado –salvo que optes por tu hogar-, tener en cuenta si vas a contratar empleados, las herramientas de trabajo necesarias, licencias y permisos pertinentes y un presupuesto inicial.

Plan de negocios

Llevar a cabo este paso supone contar con la base que guía la apertura del negocio, tanto para enmendar errores como para estudiar si es necesario algún cambio en el proceso.

Aunque no se trata de la piedra angular para el éxito, sí que supone una herramienta muy valiosa.

¿Cómo estructurar el plan de negocios?

  • En primer lugar, debes centrar los pilares de tu negocio: valores, visión y misión.
  • En segundo lugar, es preciso establecer la estrategia de marketing y el estudio de mercado para ver la viabilidad del proyecto.
  • Finalmente, hay que valorar las vías de financiación.

Un local adecuado

La zona en la que se emplace el salón de estética de uñas y pies es crucial. De poco sirve ser el primero en abrir un local en una zona que apenas tenga vecinos; pero igual de contraproducente es hacerlo si ya hay varios establecimientos en las manzanas de alrededor.

Teniendo en cuenta esto, es importante que el local sea de fácil acceso y que tanto la iluminación como la ventilación sean óptimas.

Si cuentas con empleados, elegirlos con acierto

A la hora de delegar tareas, contar con empleados apropiados es fundamental para el éxito del negocio. Tú puedes ocuparte en un primer momento de atender a los clientes si no cuentas con mucho presupuesto; pero a medida que crece la clientela o si cuentas con un capital inicial muy alto, será preciso ampliar el equipo.

Además, las características de tus trabajadores no solo deben medirse acorde a la experiencia. Es necesario que escuchen activamente y sepan ganarse la confianza de los clientes para que vuelvan a tu local para fidelizarlos definitivamente.

Herramientas necesarias para trabajar

De cara a prestar un servicio adecuado a tus clientes, precisas los siguientes útiles de para la realización de manicura:

  • Limas
  • Cremas
  • Removedores de cutículas
  • Corta uñas.
  • Esmaltes.
  • Exfoliantes
  • Jabones especiales.
  • Banda de depilar
  • Toallas

Permisos y licencias

Tanto si abres tu local de manicura de uñas y pies en casa o en otro espacio, es fundamental tramitar los permisos y licencias necesarios. Algo común a la hora de iniciar un negocio en España.

Para ello, debes preguntar en tu ayuntamiento y de cara a gestionar todos los trámites necesarios.

Seguidamente, es necesario realizar la consecuente inscripción en el Registro Mercantil, renovarla una vez al año y pagar los impuestos correspondientes.

Por supuesto, tú debes inscribirte en la Seguridad Social, sobre todo si tienes trabajadores a tu cargo, incluso si quieres darte de alta como autónomo siendo extranjero.

Consejos de los profesionales de cara a abrir un negocio de uñas y pies

Los profesionales que llevan mucho tiempo en el sector aseveran que hay algunas claves que hay que seguir para triunfar, además del bajo costo de producción y de prestar servicios de calidad.

No te olvides de seguir las tendencias

Este tipo de negocios, originarios de Estados Unidos a raíz de la inmigración vietnamita ha evolucionado mucho desde entonces. No solo encontramos una manicura al uso, sino que es posible dar formas únicas a tus uñas u optar por variantes postizas para conseguir el look que te gusta.

Es por ello que nunca hay que conformarse con lo que vemos habitualmente, sino analizar las nuevas técnicas que surgen y qué es popular en otros países.

Ten en cuenta la proyección financiera

Tu negocio, para ser rentable, debería contar como mínimo con 6 clientes diarios de media, trabajando de lunes a sábado (o 35 a lo largo de toda la semana, en su defecto). Para que los números salgan, los expertos indican que el local debería rondar los 25m2.

De cara a crecer, sin necesidad de aumentar los gastos en personal, los profesionales indican que lo óptimo es citar a los clientes cada 40 minutos para escalar la clientela hasta los 60 usuarios semanales.

Esta optimización de tiempo supone doblar la clientela a lo largo del segundo y del tercer año de actividad.

Trata de especializarte en un tipo de manicura (aunque trabajes todos)

  • Escultural.
  • Natural.
  • Francés.
  • Cristal.

¿Cómo atraer clientes a mi salón de uñas con bajo presupuesto?

Sin duda, una de las preocupaciones más importantes a la hora de abrir un negocio de uñas y pies es atraer clientes al salón. De cara a conseguirlo, hay varios puntos a tener en cuenta:

  • Consigue clientes referidos gracias a prestar un servicio excelente.
  • Elige un emplazamiento transitado.
  • Sé claro con los precios.
  • Ten presencia en Internet e incita a que tus clientes te dejen reseñas (positivas).
  • Ofrece beneficios y ventajas de fidelización.
  • Opta por aparecer en plataformas móviles como Groupon para darte a conocer.
  • Crea una página web, trabaja tu SEO local y establece campañas de pago muy geolocalizadas con un presupuesto máximo de un euro al día.
  • Establece promociones cruzadas con otros comercios cercanos.

Entonces, ¿es rentable abrir un salón de uñas en España? Esta es la respuesta cuánto cuesta montar un centro

Al ser un negocio de alta demanda, la rentabilidad es alta; pero, ¿qué hay de los costes? Te los desvelamos en la siguiente tabla:

Licencia de apertura Cerca de € 850 
Alta autónomo, seguros y gasto en gestoría La cuota de autónomo depende de si cuentas con deducciones o no. En este último caso, supera los 280 euros mensuales. Los seguros, de salud y de responsabilidad civil, fácilmente superan los € 20 al mes, mientras que la gestoría se sitúa en € 50 como mínimo.

Tipo de negocio según la propiedad:

A. Alquiler
B. Traspaso
C. Franquicia

A. Hasta 1.000 al mes y al menos una mensualidad de adelanto.
B. Entre  20.000 y 50.000 de desembolso inicial, según la zona
C. A partir de 80.000 iniciales y pago de canon mensual

Obras

Proyecto técnico, licencia de obra (obra menor o reforma) y obras acondicionamiento del local

En total, pueden suponer hasta € 5.000 
Equipo y decoración Depende de lo que te quieras gastar o de lo que acudas a la segunda mano.
Material y stock  No suele bajar de € 500 mensuales
Empleados Cada trabajador supone, al menos, casi € 1500 mensuales
Internet + teléfono  45 euros/mes de media

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.