MSC Cruceros expande su programa de electrificación en tierra: incorpora dos puertos españoles (uno de ellos en Barcelona)

MSC Cruceros ha anunciado la siguiente fase de su plan de suministro eléctrico en tierra por la que la compañía planea la incorporación de al menos 15 nuevos puertos entre 2024 y 2026 (entre ellos dos en España), con el propósito de ampliar la infraestructura existente y permitir que los buques se conecten a redes eléctricas en tierra.

Image description

Esta iniciativa refuerza el compromiso con la descarbonización y los esfuerzos continuos para avanzar en esta dirección. El objetivo principal es reducir las emisiones de la flota de buques mientras se encuentran atracados en los puertos.

Dentro del plan de electrificación portuaria para el período 2024-2026, se contemplan al menos cinco puertos italianos, Barcelona y Valencia en España, Stavanger y Norfjordied en Noruega, Miami en Estados Unidos, Copenhague en Dinamarca, Marsella en Francia, Rotterdam en Países Bajos, La Valeta en Malta y Estocolmo en Suecia.

Estos puertos se sumarán a la iniciativa como parte de la expansión de la infraestructura eléctrica en tierra, permitiendo que los buques se conecten a las redes eléctricas durante su estancia en los puertos.

La compañía tiene como objetivo que tanto los buques de MSC Cruceros como Explora Journeys hagan uso completo de las instalaciones de energía en tierra en todos los puertos en los que operan, tanto en Europa como en otras partes del mundo.

Esta medida busca, según la naviera, "maximizar la utilización de la energía eléctrica en tierra, en línea con su compromiso de descarbonización y reducción de emisiones durante las escalas en los puertos". El uso de energía eléctrica en tierra elimina la necesidad de mantener el motor del barco en marcha y reduce drásticamente las emisiones del barco en puerto.

Desde febrero de 2023, los buques de MSC Cruceros han implementado el uso de energía eléctrica en tierra en los puertos de Southampton (Reino Unido) y Kristiansand (Noruega).

Además, a finales de este verano, la compañía tiene programado realizar pruebas de las instalaciones en el puerto noruego de Haugesund.

Durante este año, se planean llevar a cabo pruebas adicionales en puertos europeos para varios buques de MSC Cruceros, incluyendo Bergen y Alesund en Noruega, así como Warnemunde en Alemania.

Estas pruebas son parte de los esfuerzos de la compañía para implementar la tecnología de energía en tierra y reducir emisiones mientras los buques están atracados en los puertos. MSC Cruceros también utilizará energía en tierra en los puertos alemanes de Hamburgo este invierno y en Kiel en verano de 2024.

El año pasado, la compañía estableció un acuerdo con Cruise Baltic para el suministro de energía eléctrica en tierra en la zona del Mar Báltico. Cruise Baltic, que abarca 32 puertos y destinos en su región, se comprometió a aumentar el número de instalaciones de energía en tierra.

Esta colaboración permitirá a la compañía aprovechar las infraestructuras existentes y futuras en la región del Mar Báltico, con el objetivo de reducir las emisiones de sus buques durante las escalas en los puertos.

ADAPTACIÓN AL SISTEMA ELÉCTRICO

Desde 2017, la capacidad de energía en tierra se ha instalado de forma estándar en todos los nuevos buques de MSC Cruceros. Además, se han realizado adaptaciones en otros buques existentes, lo que significa que actualmente el 67% de la capacidad total de la flota de MSC Cruceros está equipada con esta tecnología.

A medida que los puertos en los itinerarios de navegación de la compañía implementen instalaciones de energía en tierra, se realizarán adaptaciones adicionales en más buques, según confirmó la compañía.

Además, todos los buques de Explora Journeys también estarán equipados con conexión a tierra. El primer buque de la flota, Explora I, comenzará su servicio el 17 de julio de este año, lo que muestra el compromiso de la compañía de extender el uso de energía en tierra a todas sus marcas y garantizar una mayor reducción de emisiones durante las escalas en los puertos.

El último buque insignia de MSC Cruceros, MSC Euribia, cuenta con el diseño de crucero más eficiente energéticamente de todos los tiempos, y a principios de este mes realizó un viaje pionero para la industria cuando navegó de Francia a Dinamarca, demostrando de esta manera el potencial para lograr un itinerario con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero mediante el uso de bio-GNL renovable.

"Junto con el uso de combustible GNL, la mejora de la eficiencia energética, el uso de tratamientos innovadores de aguas residuales y el reciclado de residuos, estamos avanzando positivamente en nuestra contribución a la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad de los océanos", asegura la vicepresidenta de sostenibilidad y ESG de MSC Cruceros, Linden Coppell.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.