Más de 4 millones de personas buscan un inmueble cada mes a través de pisos.com (portal que ya supera los 120 trabajadores)

“Estamos ilusionados de celebrar un aniversario tan señalado en un momento tan positivo para la compañía. Tras 15 años en el mercado, pisos.com no solo se ha asentado como uno de los portales de referencia en España, sino que también ha ido marcando tendencia en el mercado”, señala el director general del portal, Miguel Ángel Alemany.

Image description

El portal inmobiliario pisos.com, uno de los más importantes a nivel nacional, celebra este año su 15 aniversario con previsiones de crecimiento y optimismo en el sector. A lo largo de estos años ha pasado de 20 a más de 120 trabajadores y ha aumentado su tráfico web de 350.000 a 4 millones de usuarios.

“Estamos ilusionados de celebrar un aniversario tan señalado en un momento tan positivo para la compañía. Tras 15 años en el mercado, pisos.com no solo se ha asentado como uno de los portales de referencia en España, sino que también ha ido marcando tendencia en el mercado”, señala el director general del portal, Miguel Ángel Alemany.

Ahora que el portal se encuentra en uno de sus mejores momentos, con resultados extraordinarios cosechados en los últimos años, Alemany mira hacia el futuro con ilusión y señala que pisos.com seguirá cubriendo las necesidades tanto de aquellos que quieren comprar o alquilar una vivienda, como las de aquellos que quieren anunciarse.

En todos estos años, pisos.com ha destacado por su enfoque centrado en el servicio al cliente. “Desde nuestros inicios, nos hemos comprometido a estar al lado de nuestros clientes y usuarios, ofreciendo soluciones innovadoras y facilitando el proceso de búsqueda y venta de viviendas. Nuestro diferencial radica en esa cercanía y dedicación, construyendo relaciones sólidas y confiables con clientes inmobiliarios que perduran a lo largo del tiempo”, señalan.

“Nuestros próximos pasos estarán muy vinculados al avance tecnológico que estamos viviendo como sociedad y la implementación de dichas herramientas en nuestra operativa diaria. El departamento de innovación, sin ir más lejos, constantemente busca cuáles son las novedades que se pueden aplicar en nuestro sector, como el uso del Big Data y la Inteligencia Artificial”, comenta Alemany.

Un proyecto pionero

Toni Chica y Toni Rotllant, fundadores de la empresa, son dos emprendedores nacidos y criados en Granollers (Barcelona), ciudad en la que se conocieron y pusieron en común su pasión por la informática y la innovación. Así, tras desarrollar algunos proyectos del sector inmobiliario, fueron los impulsores del proyecto pisos.com.

En aquel entonces el inmobiliario era un sector con bajo nivel de informatización, y la mayoría de los agentes de la época no estaban acostumbrados a trabajar con aplicaciones y programas, de ahí que el objetivo inicial fuera dar respuesta a las necesidades de los profesionales del sector y, poco después, ofrecer un portal útil e intuitivo a la ciudadanía también. “La idea del portal inmobiliario era una demanda recurrente de nuestros clientes y con el tiempo, este se convirtió en la principal línea de negocio de la compañía”, destacan sus fundadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.