¡Marche una tortilla de cruasanes! Rafael Antonin, el foodie catalán que rompe las redes (600.000 en Instagram y 42.000 en Tik Tok)

(Por Juan Ignacio Orúe) Rafael Antonin es un influencer gastronómico que abre el apetito con recetas sencillas sin guardar secretos. “¿Qué harás de comer?”, le preguntan sus jóvenes seguidores por las calles de Barcelona.

Image description

“Aunque comas una ensalada ponte la mesa como si fuera Navidad”. Toda una definición la frase de Rafael Antonin, un experto en petróleo de 65 años que perfora las redes sociales con sus recetas sencillas y asequibles, la vidriera que lo lanzó a la fama y lo convirtió en un influencer gastronómico con más de 600.000 seguidores en Instagram y 42.000 en Tik Tok.

Desde que entró en las redes, su comunidad de fanáticos no ha parado de crecer. Se preocupa por estar al día de todos los cambios de algoritmos y formatos. Sus perfiles virtuales llevan el acrónimo de rafuel55.

“En las casas se cocina menos. Entonces comencé a preparar las recetas que me acordaba de mi madre. Son para todo el mundo, no guardo secretos. Y la gente joven las ha copiado. Pero con la pandemia hubo más ganas de hacer cosas, de cocinar. Y eso fue importante. La comunicación en la casa está en la mesa”, considera Rafael, que también es un fanático de la jardinería, las plantas y los árboles.

Por citar un ejemplo, su tortilla de cruasanes cuenta con más de un millón de visitas y supera los 1.314 comentarios, de los que “800 de ellos ya están contestados”. 

Hoy en día es uno de los instagrammers más queridos. “Rafuel, mis mejores recetas”, se llama el libro que publicó en abril pasado y que pronto tendrá una segunda edición. Sus seguidores son gente muy joven. El 15% de ellos tienen entre 18 y 24 años y un 40% de 25 a 34. Según dice Rafael, “la mayoría de ellos le han hablado de mí a sus madres”. Algunas de ellas le comentan que su canal les ayuda a recordar algunas recetas o adaptarlas con algunos de sus trucos. 

Su amor por la cocina le viene desde muy pequeño. Rafael era el mayor de nueve hermanos y quien acompañaba a su madre a comprar. Eran tantos en la familia que ella necesitaba que alguno de ellos le pudiera ayudar a llevar las bolsas. Al llegar a casa, también entraba en la cocina para ayudarle a preparar la comida.

“Siempre me gustó comer bien y separar la comida del trabajo. La comida es un lugar para estar relajado y dejar de pensar. Es un momento para disfrutar, para crear. La jardinería es igual, como pescar en una barca, un tiempo de relajación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.