¡Marche una tortilla de cruasanes! Rafael Antonin, el foodie catalán que rompe las redes (600.000 en Instagram y 42.000 en Tik Tok)

(Por Juan Ignacio Orúe) Rafael Antonin es un influencer gastronómico que abre el apetito con recetas sencillas sin guardar secretos. “¿Qué harás de comer?”, le preguntan sus jóvenes seguidores por las calles de Barcelona.

Image description

“Aunque comas una ensalada ponte la mesa como si fuera Navidad”. Toda una definición la frase de Rafael Antonin, un experto en petróleo de 65 años que perfora las redes sociales con sus recetas sencillas y asequibles, la vidriera que lo lanzó a la fama y lo convirtió en un influencer gastronómico con más de 600.000 seguidores en Instagram y 42.000 en Tik Tok.

Desde que entró en las redes, su comunidad de fanáticos no ha parado de crecer. Se preocupa por estar al día de todos los cambios de algoritmos y formatos. Sus perfiles virtuales llevan el acrónimo de rafuel55.

“En las casas se cocina menos. Entonces comencé a preparar las recetas que me acordaba de mi madre. Son para todo el mundo, no guardo secretos. Y la gente joven las ha copiado. Pero con la pandemia hubo más ganas de hacer cosas, de cocinar. Y eso fue importante. La comunicación en la casa está en la mesa”, considera Rafael, que también es un fanático de la jardinería, las plantas y los árboles.

Por citar un ejemplo, su tortilla de cruasanes cuenta con más de un millón de visitas y supera los 1.314 comentarios, de los que “800 de ellos ya están contestados”. 

Hoy en día es uno de los instagrammers más queridos. “Rafuel, mis mejores recetas”, se llama el libro que publicó en abril pasado y que pronto tendrá una segunda edición. Sus seguidores son gente muy joven. El 15% de ellos tienen entre 18 y 24 años y un 40% de 25 a 34. Según dice Rafael, “la mayoría de ellos le han hablado de mí a sus madres”. Algunas de ellas le comentan que su canal les ayuda a recordar algunas recetas o adaptarlas con algunos de sus trucos. 

Su amor por la cocina le viene desde muy pequeño. Rafael era el mayor de nueve hermanos y quien acompañaba a su madre a comprar. Eran tantos en la familia que ella necesitaba que alguno de ellos le pudiera ayudar a llevar las bolsas. Al llegar a casa, también entraba en la cocina para ayudarle a preparar la comida.

“Siempre me gustó comer bien y separar la comida del trabajo. La comida es un lugar para estar relajado y dejar de pensar. Es un momento para disfrutar, para crear. La jardinería es igual, como pescar en una barca, un tiempo de relajación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.