Madrid (con Díaz-Ayuso) le pone alfombra roja a Uber Green (de qué se trata el servicio)

Uber Green está ya disponible en Madrid y permite a los usuarios de la plataforma viajaren vehículos 100% eléctricos al mismo precio que el producto más popular de Uber en España, UberX. Aval de Díaz-Ayuso.

Image description
Uber Green, un nuevo producto de la empresa llegó a Madrid.
Image description
La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, a favor de la convivencia Uber y taxis.

Uber Green se suma a la gama de productos de Uber en Madrid y tendrá una sección dedicada en la aplicación de Uber. 

Así, el portfolio de servicios de Uber en Madrid pasa a ser uno de los más completos de Europa, contando con los siguientes servicios y productos: UberX, Taxi, Uber Comfort, Uber Black, Uber Van, Uber Pet, los patinetes eléctricos de Lime y, desde hoy, también Uber Green.

Con este lanzamiento, Madrid se convierte en la primera ciudad española y la número 61 en Europa en la que Uber ofrece un servicio cero emisiones. Durante la primera fase, Uber Green estará disponible con una flota de 70 vehículos dentro de la M-30, con el objetivo de ampliar el radio de cobertura a todo Madrid en los próximos meses.

El evento de presentación contó con la presencia de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso que recordó: En mi discurso de investidura trasladé mi compromiso histórico con el medio ambiente y la calidad del aire y, gracias al trabajo conjunto entre la Administración, los ciudadanos y las empresas, lo estamos cumpliendo. Uber Green es un ejemplo de esto. Gracias a la flota de vehículos eléctricos de esta compañía circulando en Madrid, los madrileños tendrán nuevas opciones asequibles y menos contaminantes para desplazarse por la región. Queremos dar las gracias a Uber por este compromiso y por conseguir un modelo de convivencia con el sector del taxi”.

Compromiso Uber

En 2040 las 10.000 ciudades en las que Uber está presente tendrán el 100% de los viajes realizados en vehículos de cero emisiones, transporte público y micromovilidad.

Para alcanzar este objetivo, Uber invertirá US$ 800 millones en ayudas a conductores para afrontar los costes de adquisición y carga de vehículos eléctricos, principales barreras que dificultan el acceso a la movilidad eléctrica. En la Comunidad de Madrid, Uber invertirá € 5 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.