LLYC adquiere Dattis para reforzar su liderazgo en Colombia y América Latina (esta unión supondrá más de 140 clientes)

LLYC, firma global de Marketing y Corporate Affairs, ha llegado a un acuerdo para la adquisición de Dattis Comunicaciones, compañía de referencia del mercado colombiano en la prestación de servicios profesionales relacionados con la comunicación, los asuntos públicos y el PR marketing. La operación convierte a LLYC en la empresa número uno del sector en Colombia y consolida su liderazgo en América Latina.

Image description

Con la incorporación de Dattis, LLYC -que está presente en Colombia desde 2001- tendrá una facturación superior a los 12 millones de euros en este país y una cartera de más de 140 clientes nacionales e internacionales. Contará con presencia estratégica en Bogotá y Medellín y un equipo de más de 175 profesionales con expertise en áreas clave de diferentes disciplinas de Marketing y Corporate Affairs.

“Colombia siempre ha sido uno de nuestros mercados clave en América Latina y donde nuestra operación local ha crecido exponencialmente en los últimos 11 años hasta posicionarse como una de las principales referencias del mercado. Poder sumar ahora a nuestra propuesta de valor el talento, tamaño y expertise de Dattis, significa dar un salto aún mayor en nuestra capacidad, visión de negocio y oferta a nuestros clientes en el país”, destaca Juan Carlos Gozzer, Socio y CEO de LLYC para América Latina.

LLYC adquiere una participación inicial del 78,69% de Dattis con una valoración de seis veces Ebitda. El restante 21,31% de la compañía seguirá en manos de Andrés Ortiz, Socio Senior, y se consolidará mediante canje posterior de acciones en la sociedad resultante de la unión con LLYC Colombia. Darío Vargas, Socio Fundador de Dattis, y otros socios minoritarios venden toda su participación.

“Colombia es un mercado en el que la profesionalización y, en consecuencia, la contribución de la comunicación, la gestión de asuntos públicos y el marketing ya ocupan un lugar en la dirección y el liderazgo de las compañías. Esta adquisición nos permitirá aumentar el impacto de LLYC para seguir impulsando la evolución de esa contribución de forma que responda a las nuevas realidades y necesidades de la sociedad y los negocios. Me emociona profundamente que esta operación se concrete porque materializa una ilusión que compartí por años con José Antonio Llorente”, afirma María Esteve, Socia y Directora General de Corporate Affairs para Latam en LLYC.

“Estamos frente a una gran noticia e hito empresarial que nos llena de emoción. Gracias a la consolidación de Dattis en estos más de 25 años, como una de las compañías líderes en comunicación en Colombia, hoy se registra esta unión con LLYC que supone una gran oportunidad para nuestro equipo y una oferta mucho más potente para nuestros clientes. El sueño y recorrido que inició mi socio y fundador de Dattis, Darío Vargas, y que supimos evolucionar y fortalecer con el actual equipo directivo, hoy recibe su fruto con esta adquisición por parte de una gran compañía, que redunda en beneficios para los accionistas y para el futuro de nuestra organización”, asegura Andrés Ortiz, Socio Senior de Dattis.

Dattis pasa a formar parte del grupo LLYC y continuará operando durante el 2024 bajo la marca Dattis by LLYC, de forma paralela a la operación de LLYC en Colombia. Además, durante este año, ambas compañías trabajarán en la integración de las operaciones con vistas a 2025. Andrés Ortiz continuará durante 2024 como Socio Senior a cargo de Dattis by LLYC y Camila Gómez Pardo como Presidenta. A partir de 2025, ya bajo la marca LLYC, Andrés Ortiz liderará la estructura unificada junto a Camila Gómez y Alejandra Aljure, actual directora general de LLYC Colombia.

Para David González Natal, Socio y Director General de Latam Norte en LLYC: “Dattis y LLYC compartimos una visión basada en la excelencia y la aportación de valor. Con todo su equipo de liderazgo queremos trabajar juntos en desarrollar todo aquello que puede ser complementario en nuestra oferta y manera de trabajar, primando siempre que aquello en lo que avancemos sume a nuestros clientes y al desarrollo profesional de nuestro talento”.

Dattis Comunicaciones fue pionera del mercado colombiano en la prestación de servicios profesionales relacionados con la comunicación y los asuntos públicos. Fundada hace 25 años, hoy cuenta con más de 100 colaboradores, 80 clientes y oficinas en Bogotá y Medellín, además de un plan de expansión en mercados como Perú y Ecuador. La compañía es aliada estratégica de múltiples empresas, grandes grupos de origen nacional principalmente, aportando una gestión innovadora de la reputación y del posicionamiento de las marcas desde sus áreas de comunicación corporativa y crisis, asuntos públicos, PR marketing e influencia, creatividad y content.

Esta operación está en línea con el Plan Estratégico de LL YC y el compromiso de invertir hasta 40 millones de euros en crecimiento inorgánico en mercados de alto potencial. LLYC se sitúa así como líder del sector en el mercado colombiano y puede seguir impulsando su crecimiento acelerado en América Latina.

Esta adquisición es la duodécima operación de LLYC en los últimos nueve años y la segunda este año. En febrero LLYC adquirió Lambert en Estados Unidos, la más grande hasta ahora en la historia de la firma, por 16,8 millones de euros.

LLYC opera actualmente desde 27 sedes en todo el mundo y es una de las principales compañías de comunicación a nivel global, según los rankings de PR Week y PRovoke. Desde el año 2020, la firma ha duplicado su tamaño y EBITDA recurrente. El año pasado los ingresos operacionales crecieron un 14%, hasta los 83,1 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.