Lefebvre y Aplanet lanzan un nuevo portal web sobre sostenibilidad y ESG

El proveedor de software y contenido jurídico líder en España, y Aplanet, partner tecnológico de herramientas de gestión de datos ESG para organizaciones, han firmado un acuerdo de colaboración para la creación y difusión de una nueva web de contenidos de ESG y sostenibilidad. El nuevo entorno digital incluye una amplia selección de contenidos exclusivos sobre la materia y de agencias de medios especializados, así como de noticias procedentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Image description

El portal web, que parte de la apuesta estratégica de Lefebvre por el ámbito ESG (medioambiente, social y buen gobierno), incluye una amplia selección de contenidos exclusivos del sector publicadas en abierto, entre los que se encuentran noticias, informes sectoriales, ebooks y webinars. Una herramienta útil para mantenerse al día de las novedades y de la actualidad más destacada sobre sostenibilidad y ESG.

Además, la nueva plataforma incorpora una relación de guías prácticas que facilitarán la aplicación de los criterios ESG para que las empresas puedan garantizar que con sus operaciones son respetuosas con el medioambiente, la sociedad y la gobernanza. Las primeras publicadas son la guía relacionada con la diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial y la guía para alcanzar cero emisiones para empresas que buscan colaborar en uno de los principios rectores de la acción climática.

Sociedad más eficiente, justa y sostenible

Este nuevo entorno de Lefebvre, que presenta múltiples contenidos ESG con valor diferencial, resulta de gran interés para aquellas compañías que trabajan en un estadio superior al de la responsabilidad social corporativa (RSC), incorporando en sus estrategias de negocio nuevas metas económicas, sociales y ambientales relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Juan Pujol, presidente de Lefebvre y miembro del comité ejecutivo del grupo Lefebvre Sarrut, ha manifestado que “el compromiso con la sostenibilidad de Lefebvre entronca con su propósito principal de activar el conocimiento para una sociedad más justa, eficiente y sostenible”. Con este objetivo, la compañía de software y contenido jurídico lleva tiempo poniendo en marcha diferentes iniciativas para alcanzar una sociedad más justa, sostenible y eficiente.

Este esfuerzo desarrollado a nivel del grupo ha sido reconocido recientemente con la medalla de Bronce de EcoVadis, el principal proveedor mundial de calificaciones de sostenibilidad. Para Lefebvre y sus empleados se trata de un compromiso a largo plazo, con la ambición de mejorar continuamente y demostrárselo a sus clientes, socios e inversores, que quieren colaborar con empresas responsables.

Por su parte, Aplanet participa activamente en los procesos de transformación hacia modelos rentables de triple impacto, y acompaña y se involucra con las compañías para, en palabras de Johanna Gallo, CEO y cofundadora de APLANET, “acelerar y rentabilizar de manera precisa sus decisiones, contribuyendo a hacer posible su propósito a través de una plataforma tecnológica de gestión y análisis de datos ESG”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.