Lefebvre y Aplanet lanzan un nuevo portal web sobre sostenibilidad y ESG

El proveedor de software y contenido jurídico líder en España, y Aplanet, partner tecnológico de herramientas de gestión de datos ESG para organizaciones, han firmado un acuerdo de colaboración para la creación y difusión de una nueva web de contenidos de ESG y sostenibilidad. El nuevo entorno digital incluye una amplia selección de contenidos exclusivos sobre la materia y de agencias de medios especializados, así como de noticias procedentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Image description

El portal web, que parte de la apuesta estratégica de Lefebvre por el ámbito ESG (medioambiente, social y buen gobierno), incluye una amplia selección de contenidos exclusivos del sector publicadas en abierto, entre los que se encuentran noticias, informes sectoriales, ebooks y webinars. Una herramienta útil para mantenerse al día de las novedades y de la actualidad más destacada sobre sostenibilidad y ESG.

Además, la nueva plataforma incorpora una relación de guías prácticas que facilitarán la aplicación de los criterios ESG para que las empresas puedan garantizar que con sus operaciones son respetuosas con el medioambiente, la sociedad y la gobernanza. Las primeras publicadas son la guía relacionada con la diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial y la guía para alcanzar cero emisiones para empresas que buscan colaborar en uno de los principios rectores de la acción climática.

Sociedad más eficiente, justa y sostenible

Este nuevo entorno de Lefebvre, que presenta múltiples contenidos ESG con valor diferencial, resulta de gran interés para aquellas compañías que trabajan en un estadio superior al de la responsabilidad social corporativa (RSC), incorporando en sus estrategias de negocio nuevas metas económicas, sociales y ambientales relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Juan Pujol, presidente de Lefebvre y miembro del comité ejecutivo del grupo Lefebvre Sarrut, ha manifestado que “el compromiso con la sostenibilidad de Lefebvre entronca con su propósito principal de activar el conocimiento para una sociedad más justa, eficiente y sostenible”. Con este objetivo, la compañía de software y contenido jurídico lleva tiempo poniendo en marcha diferentes iniciativas para alcanzar una sociedad más justa, sostenible y eficiente.

Este esfuerzo desarrollado a nivel del grupo ha sido reconocido recientemente con la medalla de Bronce de EcoVadis, el principal proveedor mundial de calificaciones de sostenibilidad. Para Lefebvre y sus empleados se trata de un compromiso a largo plazo, con la ambición de mejorar continuamente y demostrárselo a sus clientes, socios e inversores, que quieren colaborar con empresas responsables.

Por su parte, Aplanet participa activamente en los procesos de transformación hacia modelos rentables de triple impacto, y acompaña y se involucra con las compañías para, en palabras de Johanna Gallo, CEO y cofundadora de APLANET, “acelerar y rentabilizar de manera precisa sus decisiones, contribuyendo a hacer posible su propósito a través de una plataforma tecnológica de gestión y análisis de datos ESG”.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.