Alfonso Leprevost, CEO de HolaCamp, asegura que “con el aumento de stock de nuestros campings hemos podido asegurar una mayor oferta para una Semana Santa que, según prevén las cifras, será muy próspera para todo el sector en nuestro país”.
El deseo de que llegue la Semana Santa se hace evidente en el sector del camping en España a pocas semanas de su arranque. Este año, la previsión a la hora de reservar alojamientos para este periodo vacacional ha sido más precoz que nunca, situándose en una media de 67,84 días, lo que significa que la anticipación ha aumentado en un 25% respecto al año anterior, según revela el último informe elaborado por HolaCamp.
“La llegada de la Semana Santa a mediados de abril (14 al 20 de abril), bien entrada ya la primavera y con las vacaciones de Navidad ya muy lejanas, ha cogido con fuerza a los viajeros, por lo que esperamos lograr niveles de ocupación final cercanos al 74%, lo que supondría que esta campaña sería una de las más potentes en los últimos años, aumentando en un 15% el número de reservas”, explica el CEO y cofundador de HolaCamp, Alfonso Leprevost.
Los datos recopilados por la operadora muestran también que el comportamiento de la demanda es más uniforme en toda la semana, ya que las reservas entre lunes y miércoles se han disparado un 144%. De hecho, las reservas a lo largo de toda la semana se han incrementado en un 100% respecto a 2024, pasando de 254 a 507, y el número de noches ha crecido, pasando de 756 a 1.433, un 89,6% más.
El cliente nacional lidera la ocupación
El camping sigue ganando peso como opción vacacional preferida por las familias y las parejas españolas para las pascuas. En lo que respecta a la nacionalidad de los turistas que recibirán los campings en estas pascuas los españoles siguen siendo los principales campistas, pese a verse levemente reducida su presencia, acaparando el 70% de las reservas. “Hemos detectado que este año el cliente español ha descendido unos puntos y han aumentado las reservas de visitantes procedentes de Francia (8,1%), Alemania (6,7%) y otros países europeos”, detalla el experto.
Las parejas constituyen el grupo más numeroso, seguidas por las familias, que en conjunto abarcan más del 90% de las reservas. En términos de distribución, aproximadamente el 42% de los viajeros se desplazan en grupo familiar, es decir, tres o más personas, mientras que las parejas representan cerca del 51%, consolidándose como el segundo grupo más frecuente. Por otro lado, los viajeros en solitario representan el 7% de las reservas.
En cuanto a la edad con mayor representación en el número de reservas, los datos reflejan que la tendencia es la misma que años anteriores: el grupo comprendido entre los 40 y los 50 años, supera al de los 30 a 40, segundo mayoritario. “Estas cifras sin duda reflejan que el perfil de adulto joven, activo y con capacidad de gasto es el que más viaja, y con el aumento de stock de nuestros campings hemos podido asegurar una mayor oferta para una Semana Santa que, según prevén las cifras, será muy próspera para todo el sector en nuestro país”, concluyen desde HolaCamp.
Tu opinión enriquece este artículo: