Las mujeres migrantes trabajan el doble para sostener dos economías: la suya en España y las de sus seres queridos afuera

María Núñez tiene 28 años y decidió dejar Venezuela para mudarse a España en el año 2021. "Cuando llegué con mi esposo, fue porque a él lo trasladaron en su trabajo. Yo dejé todo: mi carrera, mi familia, mis amigas. Pensé que encontrar trabajo iba a ser fácil, pero me topé con trabas en cada paso”. María no tenía contactos, su título no servía sin homologarlo. “Tuve que aceptar cualquier trabajo, aunque fuera en algo totalmente distinto a lo mío. Mientras mi esposo avanzaba en su carrera, yo tenía que empezar de cero, con horarios imposibles y sin nadie que me ayudara con mis hijos”, explica.

Image description

Pero lejos de rendirse, María decidió transformar su situación. Se formó en educación financiera y aprendió a gestionar mejor sus ingresos. Con esfuerzo, logró validar su título y encontró un empleo acorde a su profesión. Hoy, trabaja en una empresa internacional. "Ahora no solo puedo ayudar a mi mamá que está en Venezuela con tranquilidad, sino que también estoy construyendo mi propio futuro. Sé lo difícil que es empezar desde cero, pero también sé que con información, apoyo y perseverancia, es posible salir adelante", afirma.

María no es la única que ha enfrentado estos desafíos. Como ella, miles de mujeres migrantes trabajan y se reinventan para encontrar soluciones que las ayuden a salir adelante. Atilana Piñón, cofundadora y CEO de Retorna, conoce bien esta realidad. “Cuando dejé mi país entendí que había un problema en la forma en que se hacían las transferencias internacionales y decidí hacer algo”. Atilana no solo superó las dificultades, sino que creó una empresa que ayuda a miles de mujeres en su misma situación. Atilana fundó Retorna, una fintech que permite a las migrantes enviar dinero de forma inmediata, segura y económica. 

Hoy, su empresa no solo facilita el envío de dinero, sino que también brinda educación financiera a mujeres como María, ayudándolas a gestionar mejor sus ingresos y mejorar su calidad de vida. “La clave está en transformar las dificultades en oportunidades. Cuando las mujeres migrantes tienen acceso a herramientas financieras, pueden no solo sostener a sus familias, sino también construir un futuro mejor. En el último año, Retorna ha ayudado a más de X migrantes a enviar dinero de forma más rápida y económica, reduciendo costos en un mas de 60%”, concluye Piñon.

El 86% de las mujeres migrantes desempleadas considera aceptar trabajos en la economía sumergida, sin Seguridad Social ni derechos laborales. La necesidad económica las empuja a aceptar empleos en condiciones de vulnerabilidad, aumentando su riesgo de exclusión y exposición a situaciones de abuso laboral.

Según datos del primer trimestre de 2024, la población extranjera en España era de 5.512.100 personas, con una tasa de actividad del 69,0%. De esta población activa, el 47,4% eran mujeres. La edad media de las mujeres migrantes se sitúa en torno a los 40 años, similar a la de la población extranjera en general. 

En cuanto a su inserción laboral, las mujeres migrantes suelen concentrarse en sectores específicos. Más del 40% de las personas extranjeras afiliadas a la Seguridad Social son mujeres, con una alta presencia en ocupaciones relacionadas con el trabajo doméstico y el cuidado de personas dependientes. Esta concentración en determinados sectores refleja patrones de demanda laboral y, en ocasiones, situaciones de vulnerabilidad y precariedad laboral. 

En los próximos 15 años, podrían llegar a España 2,5 millones de mujeres extranjeras, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. De ellas, el 78% (1,9 millones) sería potencialmente activa en el mercado laboral.

Plataformas como Retorna están revolucionando la manera en que estas transferencias se realizan, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de quienes, con esfuerzo, mantienen vivos los lazos con su tierra.

Sin embargo, este doble esfuerzo conlleva desafíos significativos. Las mujeres migrantes a menudo enfrentan barreras como la falta de información sobre los procesos de envío de dinero y diferencias en los sistemas bancarios entre España y sus países de origen. Estas dificultades pueden generar costos adicionales y retrasos en las transferencias, afectando a las remitentes como a los beneficiarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 42% de los propietarios en Cataluña prevé retirar su vivienda del mercado del alquiler

Los efectos de las limitaciones sobre los precios de los alquileres en Cataluña están empezando a notarse en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Cuando se cumple justamente un año desde que entraran en vigor estas restricciones, Cataluña es el territorio de España en el que más propietarios prevén retirar su vivienda del mercado de alquiler. Concretamente, un 48% de los arrendadores catalanes que tienen conocimiento de la Ley de Vivienda que ampara dichas limitaciones ya han destinado o valoran destinar sus inmuebles a otras opciones al margen del alquiler. Entre estos, un 31% considera esta posibilidad como bastante probable, un 11% como totalmente probable, y un 6% ya ha retirado de forma efectiva su inmueble de este mercado, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

UDON Asian Food gana en HIP 2025 el premio a mejor Desarrollo Empresarial

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha sido galardonada con el Premio Heineken de Desarrollo Empresarial de los Horeca New Business Models Awards, otorgados en el marco de HIP 2025, el evento de referencia en España para profesionales y empresarios del sector Horeca.

Baja la preocupación por la IA: solo 1 de cada 4 trabajadores se siente amenazado su puesto de trabajo

La inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que se trabaja y se organiza el empleo en todo el mundo. Se estima que la IA desplazará alrededor de 92 millones de empleos para 2030 según el informe Future of Jobs Report 2025 que realiza el Foro Económico Mundial. Sin embargo, el mismo informe destaca también que se crearán 170 millones de nuevos puestos de trabajo en el mismo período. En total, el organismo estima una afectación del 40% en el empleo global.

Nuevas convocatorias de 40 millones de euros para proyectos industriales en Cataluña

Las empresas de Cataluña pueden optar a dos convocatorias de ayudas impulsadas por el Departamento de Empresa y Trabajo por valor de 40 millones de euros destinadas a promover proyectos industriales. Una de las líneas, dotada 35,5 millones de euros, está destinada a proyectos de inversiones productivas que mejoren la competitividad, el impacto en el grado de sostenibilidad ambiental y la digitalización a empresas industriales. La otra convocatoria, por valor de 5 millones de euros, se dirige a la reindustrialización y mantenimiento de actividad industrial en situación de dificultad en Cataluña.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.