Las exportaciones de Girona crecen un 87% en los últimos 10 años (y alcanzan en 2023 la cifra más alta de la serie histórica)

Las exportaciones de la demarcación de Girona han aumentado un 87% en los últimos 10 años y han superado este 2023 los 8.100 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica. Lo ha anunciado este miércoles el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Albert Castellanos i Maduell, en el marco del acto 'ACCIO ON. Hacemos hoy la empresa del mañana' ante un centenar de empresarios y empresarias en la Delegación del Gobierno en Girona.

Image description

Durante su intervención, Castellanos ha asegurado que Girona cuenta con "un tejido económico diverso, con comarcas que tienen un peso industrial por encima de la media de Cataluña y con muchos activos en sectores como la alimentación, los bienes de equipo o la química". El secretario ha subrayado "el muy buen comportamiento del sector exterior de las comarcas de Girona, una demarcación que ha aumentado un 87% las exportaciones en la última década".

Castellanos también ha destacado el hecho de que "Girona también ha ampliado la base de empresas que exportan de manera recurrente, una de las pruebas más evidentes de la competitividad de los productos y servicios del tejido empresarial de la demarcación". En este sentido, ha anunciado que actualmente hay casi 1.300 empresas regulares gerundenses, un 20% más que hace 10 años.

El secretario de Empresa y Competitividad ha explicado que, por países, los principales socios comerciales de Girona son Francia, Italia, Alemania, Portugal, China, los Países Bajos y el Reino Unido. En cuanto a los sectores, destacan las ventas al exterior de la alimentación y las bebidas, la maquinaria y equipos, las industrias químicas y los productos farmacéuticos.

Apoyo al crecimiento empresarial

Durante el acto, que ha servido para presentar las principales ayudas y servicios que la agencia pone a disposición de las empresas, el secretario de Empresa y Competitividad ha dado a conocer que el Gobierno, por medio de ACCIÓ, destinará este año casi 100 MEUR en ayudas al crecimiento de las empresas catalanas, un 4,5% más que el año pasado. Castellanos ha asegurado que este 2024 "será un año complejo, con disrupciones globales y una situación macroeconómica que puede impactar en la competitividad de las empresas catalanas" y que, en este contexto, "desde el Gobierno y desde ACCIO queremos ser útiles para el ecosistema empresarial" y "acompañarlo en todo el proceso de transformación hacia un modelo de negocio sostenible, digital, innovador y tecnológicamente disruptivo".

Más apoyo a la empresa catalana

Este 2024 las empresas catalanas pueden acceder a una quincena de líneas de ayuda y más de 50 servicios con el objetivo de fomentar su reflexión estratégica, innovación, internacionalización, la incorporación de tecnologías digitales avanzadas y la lucha contra el cambio climático.

Durante la jornada se han presentado las principales ayudas y servicios de la agencia para este 2024. En primer lugar, en el ámbito de la estrategia empresarial, se ha destacado el programa Cupones a la competitividad de la empresa, mediante el cual se ofrecerán hasta 20.000 euros para comenzar un proceso de reflexión estratégica y definición de una hoja de ruta en los ámbitos de la internacionalización, la innovación, la captación de recursos europeos, la sostenibilidad o la digitalización. También se ha presentado la iniciativa Nuevas Oportunidades de Negocio -una ayuda de hasta 200.000 euros para definir o implementar proyectos de cambio estratégico para diversificarse sectorialmente o impulsar nuevos segmentos de negocio- y se ha subrayado la importancia de la Oficina Next Generation de ACCIÓ para facilitar el acceso de las empresas catalanas a los fondos de la Unión Europea.

En cuanto a la innovación destacan líneas como los Núcleos de I+D, que con ayudas de hasta 250.000 euros subvencionan proyectos de investigación y desarrollo con un elevado riesgo tecnológico, o el servicio de Asesoramiento en propiedad industrial e intelectual para proteger y registrar iniciativas innovadoras. En paralelo, las pymes catalanas también pueden disponer de los programas ProACCIÓ 4.0 y el ProACCIÓ Green, que incentivan el desarrollo de proyectos tecnológicos en los ámbitos de la incorporación de tecnologías digitales avanzadas y la lucha contra el cambio climático, respectivamente. Durante el acto también se han destacado iniciativas como el Programa Innovación Abierta que ofrece apoyo a iniciativas de innovación disruptiva (hasta 25.000€), o la Startup Capital, una ayuda de 100.000 euros por empresa para garantizar los primeros meses de vida de las startups tecnológicas.

En el ámbito de la internacionalización, las empresas pueden recibir asesoramiento y seguimiento personalizado por parte de las 40 Oficinas Exteriores de Comercio y de Inversiones de Cataluña en el mundo para empezar o acelerar sus proyectos de expansión internacional. Además, pueden acceder a una ayuda de hasta 60.000 euros para abrir nuevas filiales en el extranjero o a una subvención de hasta 15.000 euros para impulsar actuaciones de promoción internacional en el ámbito digital y presencial. Además, ACCIÓ pone a disposición del tejido empresarial catalán la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización por si las pymes deben superar algún obstáculo en su proceso de internacionalización.

Por último, con el objetivo de fomentar la inversión productiva en Cataluña, durante la jornada se ha presentado la línea de Alto Impacto, una ayuda para toda empresa con sede en Cataluña o en proceso de establecerse. Subvenciona la contratación de personal cualificado, la inversión en activos fijos o la adquisición de equipamiento para centros de I+D, entre otros.

Con el objetivo de acercar al tejido empresarial catalán de todo el territorio las ayudas y servicios de ACCIÓ para este 2024, la agencia ha organizado jornadas de presentación en Barcelona, Tortosa, Tremp, Lleida, Manresa, Girona, Tarragona (16/05) y Vilanova i la Geltrú (17/05).

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

El turismo generó 207.763 millones en 2024 (un incremento del 6,5%) consolidándose como el principal motor económico de España por segundo año consecutivo

El sector turístico español se consolida por segundo año consecutivo como el principal motor de la economía, cerrando 2024 con la generación de 207.763 millones de euros de actividad por el impulso de la demanda extranjera, que crece más en gasto que en volumen de turistas, lo que eleva la contribución de la industria al 13,1% la total en el país, el máximo de la serie histórica.

Cloudworks invierte un millón de euros en su nuevo espacio en Barcelona (estará ubicado en el barrio del Born y será de casi 1.000 m2)

Cloudworks, la empresa de coworking fundada en 2015 en Barcelona, sigue con su expansión y abrirá, en el primer trimestre de este año, un nuevo y moderno espacio de trabajo flexible en el icónico barrio del Born, en pleno corazón de la ciudad. Este será el centro número 13 de la compañía en Barcelona, reafirmando su compromiso con el crecimiento y la innovación en el sector del coworking.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.