La vida “as a service”: Cafler se ocupa de todo lo de tu auto (ITV, ponerle gasolina, lavarlo o llevarlo al taller)

(Por Bruno Alonso) Un, dos, tres. En tres simples clicks puedes solicitar con Cafler el servicio que deseas. Esta nueva plataforma de servicios dedicada a la movilidad delegada cuenta con una herramienta tecnológica que garantiza la eficiencia a bajo coste y sobre todo que tener coche sea mucho más sencillo.  


 

Image description

Es fácil visualizar una mañana lluviosa y plomiza que pone a prueba tu estado de ánimo antes de ir al trabajo, o uno de esos días en los que el tráfico inclemente te empuja a valorar la idea de pedir el ingreso en un frenopático.  Imagina que encima tu coche necesita una revisión… Cafler, a través de un conductor profesional, se ocupa de cualquier actividad relacionada con tu vehículo como llevarlo al taller, a lavar, a pasar la ITV o ponerle gasolina.  

Esta empresa es una solucionadora de problemas que dulcifica tu arduo día a día por un precio irrisorio de € 9,99, incluyendo la recogida, la realización del servicio requerido y la devolución del vehículo al cliente. Un chofer debidamente uniformado e identificado se presentará en el lugar de recogida para realizar el servicio en un tiempo mínimo. Gracias a su sistema de optimización de rutas podrás volver a disponer de tu vehículo en el menor tiempo posible. Un algoritmo atomiza el circuito de movilidad y concatena los pedidos con el fin de que los conductores vayan enlazando servicios logrando eliminar el tiempo muerto entre ellos.  

La sociedad avanza hacia la externalización de servicios de poco valor añadido como hacer la compra, pasear al perro, hacer la mudanza o pasar la ITV del coche. De algún modo, se democratiza una demanda haciéndola accesible a todo el mundo.  

En tan solo cuatro meses, Cafler está a punto de conseguir el objetivo de los 5.000 servicios acumulados en diciembre. Han aumentado exponencialmente los puntos de venta y cuentan con un equipo de más de 40 personas solo en oficina, sin contar la flota de conductores.  

Están trabajando en la ampliación de su cartera de servicios y a principios del año que viene anunciarán la puesta en marcha de nuevas funcionalidades. Comprar tiempo, es comprar calidad de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.