La sostenibilidad hace que el sector energético sea líder en digitalización (Iot, Cloud, IA & Big Data, las tecnologías habilitadoras del cambio)

El sector con las empresas más avanzadas en iniciativas de modernización y crecimiento en nube es el energético, que muestra altos niveles de madurez en casi la totalidad de los sistemas. Más concretamente, el 91% de las empresas ha implementado sistemas de conversión en sus plataformas, según el Informe Ascendant Madurez Digital 2022 Modernizar y Crecer en la Nube de Minsait, una compañía de Indra.

Image description

Las energéticas evolucionan hacia soluciones que les aportan la máxima flexibilidad en sus negocios, gestionando de forma óptima la comunicación con todos los actores del mercado y la integración de tecnologías IT/OT y herramientas para el análisis cada vez más sofisticado de los datos con modelos de IA.

Para conseguirlo, la implementación de estrategias de transformación digital es clave. Por ello, el 80% de estas compañías cuentan hoy con productos SaaS o alojan sus datos en una nube pública. En lo que a ecosistemas de datos se refiere, un 87% dispone de arquitecturas, gobierno del dato y datalake cloud nativas.

Esta ventaja, que las sitúa por delante de otros sectores como Administraciones públicas, industria, consumo y retail, construcción, banca, seguros, telecomunicaciones y media, se explica en parte por la situación del sector. El objetivo mundial de alcanzar una economía neutra en carbono en los próximos años ha obligado a las energéticas a investigar y desplegar fuentes de generación limpias y nuevos modelos de movilidad sostenible, resultando en ofertas más variadas y personalizadas con mucho más valor para los clientes y que incorporan la digitalización para elevar su flexibilidad, eficiencia y calidad.

Otras ventajas de la transformación digital total de las compañías energéticas son la minimización de la dependencia de terceros, la posibilidad de extraer valor del dato, las capacidades analíticas real time y la facilidad para adaptarse a las nuevas regulaciones. 

El sector enfocado a los nuevos hábitos del consumidor 

Uno de los principales retos en lo relativo a la experiencia del cliente viene determinado por su exigencia de ofertas online, de más autonomía y sencillez y de una omnicanalidad sin fisuras.

La optimización y automatización es también cada vez más necesaria desde una doble perspectiva. Por un lado, las empresas buscan la eficiencia en tiempo y coste de sus procesos y operaciones y, por otro, los consumidores demandan un mayor grado de autonomía y digitalización. 

“También existe una creciente presión comercial en mercados liberalizados, compitiendo con ofertas cada vez más sofisticadas, apoyadas en una hipersegmentación del cliente en función de sus patrones de consumo, incorporando propuestas de tarifas planas o la combinación de diferentes fuentes de energía y servicios de valor añadido”, declara Juan Carlos Guzmán, director del Sector Energy & Utilities en Minsait. “Además, la entrada de nuevas comercializadoras, en algunos casos procedentes de otros sectores expertos en entornos competitivos al consumo como el caso de los retailers, también obliga a las empresas energéticas a estar en constante reinvención”, añade. 

La sostenibilidad también es un importante agente del cambio en la industria energética. Más del 28% de la electricidad que se produce en todo el mundo ya procede de fuentes renovables, cifra en constante crecimiento que lleva implícita la transformación de las redes de transporte y distribución para adaptarse a las nuevas maneras de generar y consumir energía.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.