La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

Image description

El proyecto de Mitek ha contado con el apoyo del Departamento de Empresa y Trabajo, mediante una ayuda de 200.000 euros de la línea de subvenciones a inversiones empresariales de alto impacto que otorga ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa.

El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, ha mantenido una reunión de trabajo este viernes con directivos de la compañía. Durante el encuentro, el secretario Baró ha destacado que " la inversión en tecnología y en talento que está llevando a cabo Mitek es un ejemplo claro de los proyectos que desde el Gobierno queremos atraer a Cataluña ".

Reunió del secretari a Mitek
En el marco de este encuentro, Baró ha subrayado que el proyecto de Mitek es " un proyecto comprometido con Cataluña que destaca por su capacidad para aplicar la inteligencia artificial en soluciones reales, tangibles, que resultan muy útiles para otras tipologías de empresas y para la ciudadanía en general ". El secretario Baró también ha querido destacar que " casos como el de Mitek nos ayudan a posicionar Cataluña como un polo de referencia para proyectos tecnológicos de primer nivel ", en relación al balance de captación de inversión extranjera por parte del Govern, a través de ACCIÓ, durante todo el 2024 que por primera vez ha superado los 1.000 millones de euros.

Desde el centro de I+D+i de Sant Cugat del Vallés (Vallès Occidental), Mitek lidera el desarrollo de productos y servicios innovadores para todo el grupo a nivel mundial. De hecho, se trata del mayor hub que tiene la compañía dedicado a esta área que sólo en los últimos dos años ha experimentado un crecimiento destacado, con un aumento de la plantilla de un 65%. Más de la mitad de la plantilla global de Mitek centrada en desarrollo de producto y I+D+i se encuentra en Cataluña, con perfiles altamente especializados en inteligencia artificial y tecnologías avanzadas. La empresa ha reforzado su compromiso con el territorio en 2024, con el traslado a unas nuevas oficinas.

En concreto, Mitek se especializa en el desarrollo de soluciones tecnológicas patentadas para comprobar identidades digitales y veracidad de documentos. Entre otros, se basan en la inteligencia artificial, que incluye análisis biométrico, visión por computación clásica y técnicas avanzadas de deep learning . El objetivo de la multinacional es garantizar la seguridad frente a posibles delitos de suplantación de identidad y la detección del fraude en transacciones financieras, entre otros.

La compañía estadounidense se estableció en Cataluña en 2017 con la adquisición de la empresa catalana ICAR Vision Systems, nacida inicialmente como una empresa derivada (spin-off) del Centro de Visión por Computador (CVC) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que en la época tenía una plantilla de poco más de una cuarentena. Hoy cuenta con cerca de 200 profesionales. Actualmente, Mitek, fundada en 1986, con sede central en San Diego, California (EE.UU.), cuenta con oficinas en Nueva York, Londres, París y Amsterdam, aparte de la de la localidad del Vallès.

Tu opinión enriquece este artículo:

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

Catalonia Hotels & Resorts, elegida por huéspedes de todo el mundo, la cadena más acogedora de España

La 13ª edición de los Traveller Review Awards 2025 de Booking.com, celebrada el 22 de abril en Córdoba, otorgó uno de los premios más especiales a Catalonia Hotels & Resorts. La cadena española con más de 40 años de experiencia y una fuerte presencia en el territorio español, ha sido elegida por huéspedes de todo el mundo como “La cadena hotelera más acogedora de España”.

South Summit presenta su nuevo vertical sobre sostenibilidad y clima en la Amazonia brasileña

Tras el éxito de la cuarta edición de South Summit en Rio Grande do Sul, South Summit pondrá en marcha su nuevo vertical South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia, un encuentro co-organizado por IE University que abordará, dentro de la sostenibilidad y el cambio climático, los retos y futuro de la transición energética, las emisiones de carbono, la economía circular, el emprendimiento de impacto y los criterios ESG.

El nuevo PERTE de vivienda incluirá 1.300 millones para fomentar la construcción industrializada en España

El Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido esta mañana a REBUILD 2025, la feria que trajo a España la industrialización de la edificación, y que se celebra desde ayer y hasta mañana en IFEMA Madrid, para presentar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de vivienda que busca impulsar y agilizar la construcción de vivienda industrializada en el país.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.