La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

Image description

El proyecto de Mitek ha contado con el apoyo del Departamento de Empresa y Trabajo, mediante una ayuda de 200.000 euros de la línea de subvenciones a inversiones empresariales de alto impacto que otorga ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa.

El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, ha mantenido una reunión de trabajo este viernes con directivos de la compañía. Durante el encuentro, el secretario Baró ha destacado que " la inversión en tecnología y en talento que está llevando a cabo Mitek es un ejemplo claro de los proyectos que desde el Gobierno queremos atraer a Cataluña ".

Reunió del secretari a Mitek
En el marco de este encuentro, Baró ha subrayado que el proyecto de Mitek es " un proyecto comprometido con Cataluña que destaca por su capacidad para aplicar la inteligencia artificial en soluciones reales, tangibles, que resultan muy útiles para otras tipologías de empresas y para la ciudadanía en general ". El secretario Baró también ha querido destacar que " casos como el de Mitek nos ayudan a posicionar Cataluña como un polo de referencia para proyectos tecnológicos de primer nivel ", en relación al balance de captación de inversión extranjera por parte del Govern, a través de ACCIÓ, durante todo el 2024 que por primera vez ha superado los 1.000 millones de euros.

Desde el centro de I+D+i de Sant Cugat del Vallés (Vallès Occidental), Mitek lidera el desarrollo de productos y servicios innovadores para todo el grupo a nivel mundial. De hecho, se trata del mayor hub que tiene la compañía dedicado a esta área que sólo en los últimos dos años ha experimentado un crecimiento destacado, con un aumento de la plantilla de un 65%. Más de la mitad de la plantilla global de Mitek centrada en desarrollo de producto y I+D+i se encuentra en Cataluña, con perfiles altamente especializados en inteligencia artificial y tecnologías avanzadas. La empresa ha reforzado su compromiso con el territorio en 2024, con el traslado a unas nuevas oficinas.

En concreto, Mitek se especializa en el desarrollo de soluciones tecnológicas patentadas para comprobar identidades digitales y veracidad de documentos. Entre otros, se basan en la inteligencia artificial, que incluye análisis biométrico, visión por computación clásica y técnicas avanzadas de deep learning . El objetivo de la multinacional es garantizar la seguridad frente a posibles delitos de suplantación de identidad y la detección del fraude en transacciones financieras, entre otros.

La compañía estadounidense se estableció en Cataluña en 2017 con la adquisición de la empresa catalana ICAR Vision Systems, nacida inicialmente como una empresa derivada (spin-off) del Centro de Visión por Computador (CVC) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que en la época tenía una plantilla de poco más de una cuarentena. Hoy cuenta con cerca de 200 profesionales. Actualmente, Mitek, fundada en 1986, con sede central en San Diego, California (EE.UU.), cuenta con oficinas en Nueva York, Londres, París y Amsterdam, aparte de la de la localidad del Vallès.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Expo Foodtech 2025. De la circularidad al consumidor consciente: el futuro del sector hortofrutícola se debatirá en F4F – Expo FoodTech 2025

La tecnología está transformando el sector de las frutas y vegetales, impulsando su eficiencia y productividad a través de herramientas como la agricultura de precisión, el uso de sensores, la inteligencia artificial o el análisis de datos, entre otros. Gracias a estas innovaciones el segmento está fortaleciendo su competitividad, al reducir el desperdicio, minimizar los costes operativos y mejorar tanto la calidad del producto final como su trazabilidad.

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.