La implantación del vehículo eléctrico sigue creciendo en Cataluña (hasta abril se han vendido 7.910 vehículos electrificados)

La implantación del vehículo eléctrico sigue creciendo en Cataluña. Según datos facilitados por ANFAC, hasta el mes de abril se han vendido en Cataluña un total de 7.910 vehículos electrificados, un 43,12% más respecto a 2024. El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha explicado que “ estas cifras confirman la buena tendencia del el objetivo del Gobierno de acelerar la transición hacia una movilidad sostenible y descarbonizada” .

En cuanto a los datos de abril de este año, según apunta Anfac, el mercado de turismos y todoterreno electrificados en España ha crecido un 79%, con 15.957 ventas que suponen el 16,2% del mercado general. En Cataluña, este porcentaje sube hasta el 21,5%, con 2.110 coches electrificados vendidos.

El despliegue de puntos de carga de acceso público también ha experimentado un aumento del 17% durante el primer trimestre de 2025 con 1.575 nuevos puntos de recarga activados. Con este ritmo de crecimiento, se alcanzará en 2030 los objetivos marcados por la Unión Europea y por el PIVE.

Hacia una movilidad sostenible y descarbonizada

El Gobierno ha puesto en marcha el Plan de Impulso en el Vehículo Eléctrico 2025-2030 para acelerar la transición hacia una movilidad sostenible y descarbonizada.

Esta iniciativa responde al déficit de Cataluña frente a los objetivos establecidos por el Pacto Verde Europeo y el paquete Fit for 55 en cuanto a la descarbonización de los vehículos para el transporte. En este sentido, pese a los avances en materia de electrificación, la penetración del vehículo eléctrico en Catalunya es todavía limitada y lejos de la media europea de los objetivos del Fit for 55, que marcan una cuota de mercado del 40% para 2030.

Con este Plan se quiere fortalecer la posición de liderazgo de Cataluña en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación, aprovechando las capacidades industriales, la red de infraestructuras y el potencial de adaptación del tejido socioeconómico del que dispone.

Con el desarrollo de este plan se quiere conseguir estos objetivos:

  • Triplicar el ritmo de penetración del vehículo eléctrico en Cataluña para alcanzar los niveles de la media europea.
  • Doblar el ritmo despliegue actual de estaciones y puntos de carga en especial en cuanto a cargadores rápidos y superiores.
  • Alcanzar un 90% de electrificación en la flota de la Generalitat.
  • Incrementar el conocimiento sobre los beneficios del vehículo eléctrico entre el público objetivo.
  • Reforzar la cadena de valor de la industria catalana relacionada.
  • Establecer y consolidar una gobernanza público-privada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.