La empresa norteamericana Elian inaugura su planta de producción de proteína vegetal con una capacidad de 2.500 toneladas diarias

La compañía, filial del grupo Viserion, ha adquirido la fábrica de procesamiento de soja de Cargill y mantenido los 65 puestos de trabajo para adaptar parte de la planta hacia la producción de proteína alternativa basada en este vegetal.

Image description

El proyecto de inversión de Elian Barcelona ha contado con el apoyo del Gobierno, por medio de ACCIÓ

El acto de inauguración ha contado con la presencia del consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, que ha destacado "el mantenimiento del empleo industrial y el refuerzo de un sector estratégico y emergente en Cataluña como el de la proteína alternativa"

La empresa Elian, filial de la norteamericana Viserion, ha inaugurado este jueves la renovación de la planta de procesamiento de soja que adquirió al grupo Cargill el pasado mes de octubre. La instalación dispone de una capacidad de producción de 2.500 toneladas diarias y con esta operación, que ha permitido el mantenimiento de 65 puestos de trabajo, la fábrica da un paso más en el tratamiento de la soja situándose como un referente en el sector de la proteína alternativa en Cataluña. El acto de reapertura de la fábrica ha contado con la presencia del consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, de la consejera de Economía y Hacienda, Carrilet Mas Guix, así como del CEO de Elian en Cataluña, Andreu Martín.

La inversión de Viserion a través de Elian ha contado con el apoyo del Gobierno por medio de ACCIÓ –la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo–.

Para Torrent, la renovada actividad en la planta productiva "es una buena noticia en un doble sentido: por el mantenimiento del empleo industrial y por el refuerzo de un sector estratégico y emergente en Cataluña como el de la proteína alternativa". Por otro lado, el titular de Empresa y Trabajo ha remarcado también "el compromiso de la planta con la sostenibilidad y el ahorro de agua, un elemento indispensable en la industria que promovemos y queremos en nuestro país".

Para Andreu Martín, "la planta de Barcelona es una infraestructura estratégica para el suministro local de proteína para la producción de alimentos de calidad". En este sentido, ha añadido que "la integración de la planta en el grupo Elian/Viserion nos permitirá poder incorporar un equipo con experiencia y una planta eficiente con acceso directo a las importaciones de materia prima, asegurar la cadena productiva y hacer inversiones complementarias que contribuyan significativamente a mejorar la sostenibilidad de la alimentación".

La adquisición por parte de Elian de la fábrica del grupo Cargill ha permitido el mantenimiento de los puestos de trabajo en la fábrica así como garantizar el suministro a los clientes de la misma. Con esta adquisición se ampliarán las capacidades de la fábrica con el fin de completar el proceso industrial con la fabricación de proteína concentrada y texturizada, ingrediente clave para elaborar alimentos alternativos de base vegetal y pienso de alta calidad.

La planta, dedicada al procesamiento de la soja, es una infraestructura estratégica para el sector del pienso en Cataluña con una producción destinada a la harina de pienso para bovino, avícola o animales domésticos. Al mismo tiempo, la fábrica también produce aceite de soja para el uso en diversos sectores como el de la alimentación, la cosmética, los adhesivos o los combustibles.

La proteína alternativa, un sector al alza en Cataluña

La fábrica de Elian, ubicada en el Muelle Álvarez de la Campa del Puerto de Barcelona, es uno de los puntales de un sector emergente en Cataluña como el de la proteína alternativa. Esta hace referencia a aquellos análogos vegetales de la carne, vegetales de la leche, sustitutos del pescado y el marisco, carne cultivada a base de células y nuevas fuentes de proteína como los insectos, setas, algas y microorganismos.

Un ámbito emergente a escala global que también se está haciendo un lugar en Cataluña. Según el informe La proteína alternativa en Cataluña, elaborado por ACCIÓ, ya hay 103 empresas en este sector que generan un volumen de negocio de 269 millones de euros y dan trabajo a 900 personas.

Estados Unidos, el país con más filiales en Cataluña

La filial de la empresa estadounidense Viserion, Elian, es una de las 9.255 empresas extranjeras establecidas en Cataluña. De hecho, según el Directorio de filiales extranjeras en Cataluña 2023, elaborado por ACCIÓ, los Estados Unidos son el país con más representación entre este tipo de empresas, con el 15% del total.

```

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Empresariado y entes locales de Sabadell conocen la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, ha presentado este miércoles en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert ha expuesto ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.