La empresa barcelonesa de diseño industrial Ànima Design inaugura departamento de Inteligencia Artificial

La empresa catalana de diseño industrial Ànima Design, con 20 años de experiencia en el sector, con un equipo de 30 trabajadores, alcance internacional y con una facturación media anual de 1,4 millones de euros en los últimos dos años, acaba de crear un departamento específicamente de Inteligencia Artificial (IA). Con dos nuevas incorporaciones a su equipo, al frente de la nueva unidad, Ànima se presenta como una de las agencias creativas españolas mejor preparadas para afrontar la llamada 5a revolución industrial.

Image description

El impacto del uso de la IA en el sector de las industrias creativas acortará sustancialmente los tiempos de trabajo y, sobre todo, los procesos mentales a la hora de crear un nuevo producto. Procesos que suponían una media de 10 días, podrían realizarse en una sola jornada laboral, según cálculos de Ànima.

En un solo día es posible visualizar un diseño nuevo, crear múltiples propuestas para un cliente, así como elaborar una imagen de branding completa -con naming, visualizaciones de campaña e incluso animaciones-. En todo este proceso, la experiencia y la visión del diseñador continúan siendo esenciales.

Si hace un año, solo un 30% de los clientes del estudio se había lanzado al aprendizaje y primeros usos de la IA en su entorno laboral, en el último mes este porcentaje ha aumentado exponencialmente, rozando el 80%. Tal y como afirma Diego Quiroga, fundador y CEO de Ànima, “estamos en la 5ª revolución industrial, una revolución digital de lo físico que nos empuja a conocer y dominar la IA para darle el mejor uso posible”.

Ànima Design, sensible a este tema en los últimos 2 años y con experiencia probada en el uso de herramientas punteras como el Diseño Computacional, cuenta desde ahora con dos nuevas figuras en su equipo liderando el nuevo departamento de IA: Àlex Casabò, nuevo IA manager y Pablo Sacristán, IA specialist.

Àlex y Pablo actualmente comparten conocimientos y los abren a la comunidad del diseño de Barcelona, como hicieron en una reciente conferencia realizada durante la Barcelona Design Week en las oficinas centrales de Ànima en Barcelona. El objetivo fue y sigue siendo animar a la cooperación entre estudios de diseño y empresas, en un camino que es mejor recorrer en equipo, “con beneficios comunes y también retos, como el de ser más competitivos internacionalmente”, afirma Diego Quiroga.

En palabras de Àlex Casabò: “La inteligencia artificial acelera los procesos de realización de cualquier proyecto creativo, reduciendo tiempos en los procesos que no aportan valor y por otro lado, ayuda al diseñador a centrarse en la parte conceptual y creativa.” 

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Empresariado y entes locales de Sabadell conocen la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, ha presentado este miércoles en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert ha expuesto ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.