La empresa barcelonesa de diseño industrial Ànima Design inaugura departamento de Inteligencia Artificial

La empresa catalana de diseño industrial Ànima Design, con 20 años de experiencia en el sector, con un equipo de 30 trabajadores, alcance internacional y con una facturación media anual de 1,4 millones de euros en los últimos dos años, acaba de crear un departamento específicamente de Inteligencia Artificial (IA). Con dos nuevas incorporaciones a su equipo, al frente de la nueva unidad, Ànima se presenta como una de las agencias creativas españolas mejor preparadas para afrontar la llamada 5a revolución industrial.

Image description

El impacto del uso de la IA en el sector de las industrias creativas acortará sustancialmente los tiempos de trabajo y, sobre todo, los procesos mentales a la hora de crear un nuevo producto. Procesos que suponían una media de 10 días, podrían realizarse en una sola jornada laboral, según cálculos de Ànima.

En un solo día es posible visualizar un diseño nuevo, crear múltiples propuestas para un cliente, así como elaborar una imagen de branding completa -con naming, visualizaciones de campaña e incluso animaciones-. En todo este proceso, la experiencia y la visión del diseñador continúan siendo esenciales.

Si hace un año, solo un 30% de los clientes del estudio se había lanzado al aprendizaje y primeros usos de la IA en su entorno laboral, en el último mes este porcentaje ha aumentado exponencialmente, rozando el 80%. Tal y como afirma Diego Quiroga, fundador y CEO de Ànima, “estamos en la 5ª revolución industrial, una revolución digital de lo físico que nos empuja a conocer y dominar la IA para darle el mejor uso posible”.

Ànima Design, sensible a este tema en los últimos 2 años y con experiencia probada en el uso de herramientas punteras como el Diseño Computacional, cuenta desde ahora con dos nuevas figuras en su equipo liderando el nuevo departamento de IA: Àlex Casabò, nuevo IA manager y Pablo Sacristán, IA specialist.

Àlex y Pablo actualmente comparten conocimientos y los abren a la comunidad del diseño de Barcelona, como hicieron en una reciente conferencia realizada durante la Barcelona Design Week en las oficinas centrales de Ànima en Barcelona. El objetivo fue y sigue siendo animar a la cooperación entre estudios de diseño y empresas, en un camino que es mejor recorrer en equipo, “con beneficios comunes y también retos, como el de ser más competitivos internacionalmente”, afirma Diego Quiroga.

En palabras de Àlex Casabò: “La inteligencia artificial acelera los procesos de realización de cualquier proyecto creativo, reduciendo tiempos en los procesos que no aportan valor y por otro lado, ayuda al diseñador a centrarse en la parte conceptual y creativa.” 

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.