La empresa barcelonesa de diseño industrial Ànima Design inaugura departamento de Inteligencia Artificial

La empresa catalana de diseño industrial Ànima Design, con 20 años de experiencia en el sector, con un equipo de 30 trabajadores, alcance internacional y con una facturación media anual de 1,4 millones de euros en los últimos dos años, acaba de crear un departamento específicamente de Inteligencia Artificial (IA). Con dos nuevas incorporaciones a su equipo, al frente de la nueva unidad, Ànima se presenta como una de las agencias creativas españolas mejor preparadas para afrontar la llamada 5a revolución industrial.

Image description

El impacto del uso de la IA en el sector de las industrias creativas acortará sustancialmente los tiempos de trabajo y, sobre todo, los procesos mentales a la hora de crear un nuevo producto. Procesos que suponían una media de 10 días, podrían realizarse en una sola jornada laboral, según cálculos de Ànima.

En un solo día es posible visualizar un diseño nuevo, crear múltiples propuestas para un cliente, así como elaborar una imagen de branding completa -con naming, visualizaciones de campaña e incluso animaciones-. En todo este proceso, la experiencia y la visión del diseñador continúan siendo esenciales.

Si hace un año, solo un 30% de los clientes del estudio se había lanzado al aprendizaje y primeros usos de la IA en su entorno laboral, en el último mes este porcentaje ha aumentado exponencialmente, rozando el 80%. Tal y como afirma Diego Quiroga, fundador y CEO de Ànima, “estamos en la 5ª revolución industrial, una revolución digital de lo físico que nos empuja a conocer y dominar la IA para darle el mejor uso posible”.

Ànima Design, sensible a este tema en los últimos 2 años y con experiencia probada en el uso de herramientas punteras como el Diseño Computacional, cuenta desde ahora con dos nuevas figuras en su equipo liderando el nuevo departamento de IA: Àlex Casabò, nuevo IA manager y Pablo Sacristán, IA specialist.

Àlex y Pablo actualmente comparten conocimientos y los abren a la comunidad del diseño de Barcelona, como hicieron en una reciente conferencia realizada durante la Barcelona Design Week en las oficinas centrales de Ànima en Barcelona. El objetivo fue y sigue siendo animar a la cooperación entre estudios de diseño y empresas, en un camino que es mejor recorrer en equipo, “con beneficios comunes y también retos, como el de ser más competitivos internacionalmente”, afirma Diego Quiroga.

En palabras de Àlex Casabò: “La inteligencia artificial acelera los procesos de realización de cualquier proyecto creativo, reduciendo tiempos en los procesos que no aportan valor y por otro lado, ayuda al diseñador a centrarse en la parte conceptual y creativa.” 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.