La Consultora Catenon impulsa un sofisticado programa para el retorno de talento catalán expatriado

Según el Instituto de Estadística Catalán con datos del 1 de enero de 2024, hay 386.486 catalanes residiendo fuera del país. De ellos, y contabilizando aquellos que se encuentran en edad laboral entre 25 a 60 años, 93.075 son hombres y 88.375 mujeres. Un talento expatriado que, a menudo, espera nuevas oportunidades para volver a casa, según la Consultora Catenon, que recuerda que solo en el ámbito digital 1 de cada 4 ofertas de trabajo en Barcelona son digitales. Aunque otro tanto ocurre en otras áreas como finanzas, marketing, operaciones, recursos humanos, tecnología, logística, energía y turismo.

Image description

Por todo ello, Catenon desde su sede en Barcelona ha decidido impulsar un proyecto destinado a recuperar el talento en el exterior y acercarlo a nuestro tejido empresarial catalan. “El objetivo es que vuelvan a casa los expatriados, con experiencia, relaciones internacionales, y ponerlo al servicio de las empresas con sede en Cataluña, de su desarrollo y crecimiento, recuperando el esfuerzo que la sociedad puso en su formación. Se trata de profesionales con un alto valor añadido – indica Edward Parry, Directo de Catenon en Cataluña - que quieren volver, sin renunciar a un estatus ganado con mucho trabajo y sacrificio. Cataluña tienen unas excelentes cifras de atracción de talento, hay una aceleración de la demanda en salud, tecnología, ciencia, finanzas, turismo etc. Y creemos que un proyecto como este es importante para fortalecer el entorno empresarial y ayudar a retornar a muchas personas con gran talento, formación y como no experiencia”.

La iniciativa en el cual lleva trabajando Catenon desde hace un año, busca ese candidato muchas veces oculto en el extranjero, analiza los perfiles y la experiencia que ha logrado en otros países, para ponerlo a disposición de posiciones claves del mercado laboral. “Es algo muy ilusionante. Desde Catenon estamos trabajando para conseguir cruzar a los expatriados con las demandas concretas de empleo en Cataluña. Nos estamos dando cuenta que su experiencia fuera es tan enriquecedora y altamente profesional que extremadamente valorada. Al mismo tiempo, cuando desde Catenon nos ponemos en contacto con ellos, nos muestran su interés por regresar. Especialmente aquellos con puestos de decisión y con una vida laboral más larga e intensa fuera” señala Parry.

Desde su fundación, en el 2000, Catenon ha aplicado un modelo de servicios global y disruptivo, centrado en el cliente y el candidato, que se apoya en tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial y la automatización de procesos, consiguiendo identificar en cualquier parte del mundo, el candidato ideal para cada posición, en tiempo récord. También fue pionera a nivel mundial en el uso del video en los procesos de selección, en los que ofrece total transparencia y participación de sus clientes. Unas tecnologías fundamentales y necesarias para la realización de este nuevo proyecto de la consultora. América y Europa son los destinos favoritos de los catalanes y los principales sectores con demanda creciente de profesionales son el logístico, el aeroespacial, turismo y el de las energías renovables.

El sector turístico una pieza clave

“En concreto señala - Parry- en el sector turístico también hemos podido comprobar que hay una alta demanda debido a que Cataluña es un gran referente. Las grandes compañías de otros lugares del mundo especialmente en el sector hotelero buscan a los profesionales catalanes produciéndose una gran fuga de talento hacia otros países. Con alta intensidad el talento sale para trabajar a Emiratos, Latinoamérica y Asía principalmente. Sabemos que buscan conseguir el conocimiento y expertise de los profesionales de aqui. Pero también notamos que quieren volver. Que quieren regresar y tomar puestos de dirección en los hoteles urbanos de gran crecimiento en los últimos años, que se crean de forma intensa en Barcelona, en los destinos de playa y en los nuevos desarrollos turísticos ligados a experiencias sostenibles y de salud. Y es ahí, donde estamos trabajando. Grandes grupos inversores del sector turístico recurren a Catenon para atraer a sus empresas innovadores perfiles que les ayuden en la transformación que están desarrollando, para poder anticiparse a las propuestas de otros países que entienden este sector como un importante motor económico”.

Por otro lado, según la consultora, los directivos catalanes trabajan en el extranjero en una amplia gama de industrias y roles. Pueden ser expatriados de empresas multinacionales con presencia en varios países, haber sido contratados directamente por empresas extranjeras por su experiencia y habilidades, o ser punta de lanza de empresas españolas que quieren expandir sus operaciones internacionales o para liderar sucursales en otros países. Además, con la globalización y la movilidad laboral, muchos directivos catalanes han buscado oportunidades en el extranjero.

Según Eurostat, la tasa de vacantes sin cubrir en Europa ascendió al 2,8 % en el primer trimestre de 2023 y al 3 % en la eurozona. Se trata de un porcentaje muy superior al 1,6 % registrado en abril de 2020. Bélgica, Alemania, Francia e Italia, son los vecinos europeos que más mano de obra demandan, con una variedad de sectores en auge, como el turístico, logístico, aeroespacial y de energías renovables. “Ante esta realidad debemos crear un plan de acción de retorno del talento, ya que el crecimiento es grande en muchos ámbitos y la demanda de profesionales de alto nivel es imprescindible cubrirla. Creemos que Cataluña podría crecer mucho más cuanto más talento atraiga, no solo de por los expatriados, sino de otros ciudadanos del mundo” finaliza Parry.

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.