La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica visitó la “Fábrica del Futuro”

(Por Redacción Infonegocios.Barcelona) DFactory Barcelona comienza a recibir protagonistas. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña, Silvia Paneque, recorrió las instalaciones. En la “Fábrica del Futuro”, como se le dice al DFactory, continúan sucediendo hechos que serán testigos del legado,  hacia la transición, de las nuevas economías. Las instalaciones ya albergan 32 empresas vinculadas a la Industria 4.0. Así, se va transformando en el templo que albergará la semana venidera a los gurús de estos verticales en la Barcelona New Economy Week 2024 -BNEW -.

Image description
Créditos de Fotos; Prensa Consorcio Zona Franca Barcelona.

La consejera destaca la importancia de iniciativas como DFactory, impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, para acelerar la transformación de la industria y la creación de nuevas oportunidades para la sociedad. Además, ha conocido de primera mano algunos de los principales proyectos que se gestan y crecen en este gran ecosistema de innovación abierta de 17.000 m², donde se concibe una nueva manera de producir más, mejor y más cerca.

Paneque ha mantenido una reunión con el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, quienes le han presentado los distintos proyectos de promoción económica que está desarrollando la entidad.

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha explicado que “el éxito de DFactory es una realidad, ya que este ecosistema de industria 4.0 actualmente cuenta con un 85% de ocupación, generando 220 puestos de trabajo directos y 650 indirectos. Además, estamos avanzando en una segunda fase de ampliación de este ecosistema, que sumará 72.500 m² a los actuales 17.000 m², con la previsión de generar ocupación directa para 1.500 personas y aproximadamente 5.000 puestos de trabajo indirectos”.

La directora general del CZFB, Blanca Sorigué, ha destacado que “desde el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, como agente activo del cambio que somos, queremos impulsar la nueva economía y el progreso social y económico, primando los ODS. Nuestro objetivo es que la filosofía y el espíritu de DFactory impregne al conjunto del polígono industrial de la Zona Franca con la meta de convertir la Región Metropolitana de Barcelona en el gran Distrito 4.0 internacional”.

Sirva esto como el inicio de una semana cargada de novedades en la Zona Franca de la Ciudad Condal, ya que desde el próximo lunes 7 y por una semana, el “Barcelona New Economy Week - BNEW” copará las instalaciones del DFactory. El BNEW es una cumbre B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Aviación, Industria Digital, Movilidad, Sostenibilidad, Talento, Salud y Experiencia. Todos ellos comparten un denominador común: Nueva Economía.

Estás a tiempo de participar en el BNEW inscribite y en caso que desees pases VIP Infonegocios.Barcelona como media partners,  estaremos encantados en ayudarte a conseguirlos enviandonos un mail a produccion@infonegocios.barcelona 

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.