Juguetes, libros y películas: un éxito llamado Batman (tan solo en Fnac hay más de 1.000 productos)

(Por Doc Pastor) Batman, el héroe creado por Bill Finger y Bob Kane 1939 es en sí mismo toda una franquicia. Un personaje inagotable que ha pasado por el cine, la radio, la televisión y todo medio imaginable, además de cualquier tipo de merchandising existente. Quizá no lo sepas pero los cómics del personaje a nivel nacional, y para Latinoamérica, se publican desde Barcelona.


 

Hoy por hoy la empresa licenciataria para lanzar en nuestro país los tebeos del justiciero es la catalana ECC Ediciones (anteriormente El Catálogo del Cómic), con sede en Barcelona y fundada en 2012. Desde enero de ese año y tras un acuerdo con DC Comics, es la responsable de la publicación de sus títulos para España y Latinoamérica (excepto en México), tras unos años en los que las historias de DC pasaron por varias manos entre las que se cuentan el desaparecido Grupo Editorial Vid y Norma Editorial.

En la actualidad, y según los datos proporcionados por su editor Gustavo Martínez, “El personaje de Batman, y los personajes ligados directamente a él, protagonizan un total de ocho series regulares” que llegan cada mes a las librerías, además de un mínimo de dos novelas gráficas (material unitario, realizado con una edición de mayor calidad y enfocado a un público más adulto). Según nos cuenta la colección más vendida es la serie principal, titulada sencillamente Batman, por la que han pasado nombres tan importantes como los guionistas James Tynion IV, Peter Tomasi, Tom King y los dibujantes Carlo Pagulayan, Guillem March y Jorge Jiménez.

En el apartado de novela gráfica “Podríamos afirmar que Batman: La broma asesina es la que acumula más ventas a lo largo de su historia”, algo que no sorprenderá a ningún seguidor del personaje. Y es que la obra de Alan Moore y Brian Bolland marcó un antes y un después en su mitología, ha sido adaptada en una película de animación directa a formato doméstico y homenajeada en multitud de ocasiones, como en la miniserie Tres Jokers también publicada por ECC Ediciones.

Pero si el personaje es rico en el mundo del cómic, lo es todavía más en el del merchandising. Un ejemplo de ello lo tenemos en Fnac y su amplio catálogo en el que aparecen más de 300 referencias entre las secciones de Cine, Gaming, Juguetes y Merchandising, Música y Papelería. “En Cine destacan artículos como los UHD reeditados de Batman, los packs de Christopher Nolan o todo el universo de la Liga de la Justicia, y en Música sus bandas sonoras originales” detalla Ana Bolívar, responsable de prensa de Fnac España. “En Merchandising, donde tenemos todo tipo de productos, destacan los Funko Pop!”, esos pequeños muñecos cabezones que han revolucionado el mundo de la cultura pop desde su aparición en 2010, “En cuanto a Gaming, LEGO Batman y los Arkham son los más demandados”.

En su sección de libros aparecen más de 1000 referencias, uno de los destacado es Batman: El mundo. Un cómic y evento que contará con dos ediciones: con portada de Lee Bermejo y otra del valenciano Paco Roca. Este último firmó ejemplares en Fnac Callao el 17 de septiembre, entre otras actividades que se celebraron por el Batman Day, como la sesión de firmas del barcelonés Jorge Fornés el sábado 18 de septiembre en Fnac Triangle.

Ver también: Batman: The World. Llega en septiembre el evento internacional del Hombre Murciélago (en 14 países, España incluida)

¿Y para los más pequeños? ¿No hay nada para ellos? Sí, por supuesto que sí. Productos que llegan de la mano de la canadiense Spin Master, quien también realiza los juguetes de La patrulla canina, y que se distribuyen en España a través de la empresa juguetera Bizak. En concreto el catálogo de artículos propios de este personaje, y todo su mundo, se compone de casi una veintena de referencias en las que hay un buen número de diferentes figuras de acción de varios tamaños (5, 10 y 30 centímetros), pero “Nuestro producto más vendido, son las figuras de 30 centímetros”, aclara Estíbaliz Ramírez desde el Departamento de Marketing de Bizak.

Otros de sus productos más llamativos son el Batman Guante Bat Tech con luz y sonido, o la Batman Máscara Cambio de Voz Bat Tech que emula la máscara del héroe y convierte la voz de los niños en la del justiciero. No hay que olvidar los diferentes vehículos que acompañan a Batman en sus misiones, desde batmóviles a batmotos, donde se encuentra el juguete de precio más elevado “El producto más caro es el Batmovil RC Lanza-Defiende con un PVP aproximado de € 49,99”, que va acompañado de una figura exclusiva del personaje.

La lista de títulos y mercadotecnia de Batman sería prácticamente infinita, con más y más productos que llegan cada día, nuevas producciones como The Batman protagonizada por Robert Pattinson (con estreno previsto para el 2022), sin olvidar los libros sobre su universo y las diferentes cabeceras en el mundo de las viñetas. Su poder como franquicia está fuera de toda duda, y el hecho de contar con su propia celebración mundial es el mejor ejemplo de ello.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.