Batman: The World. Llega en septiembre el evento internacional del Hombre Murciélago (en 14 países, España incluida)

(Por Doc Pastor) “¡Yo soy la venganza! ¡Soy la noche! ¡Soy… Batman”. ¿Quién no conoce a Batman? El mítico personaje ideado por Bill Finger y Bob Kane lleva desde 1939 viviendo aventuras, luchando con villanos y viajando por el mundo para ayudar a todo aquel que lo necesite. Y ahora, en septiembre de 2021, lo hará de nuevo en un evento global llamado Batman: The World.

El justiciero de Gotham City llevará su guerra contra el crimen a escala mundial, y lo hará bajo la supervisión de Jim Lee, uno de sus autores más queridos por el público. Bajo su mando un total de más de 20 creadores, entre dibujantes y guionistas, pondrán su granito de arena para hacer de esta acción un hito en el mundo del cómic. O en palabras del propio Lee, “Batman: The World es la forma que tiene DC de mostrar a los fans de todas partes que Batman es más que un personaje; Batman es un fenómeno que trasciende idiomas y fronteras”.

Esto es algo que no admite discusión, ya que su traje y emblema son ampliamente reconocidos a lo largo y ancho del mundo. A ello han colaborado las muchas y diversas adaptaciones que ha tenido, desde la icónica serie que protagonizó Adam West, pasando por la versión interpretada por Ben Affleck o la futura de Robert Pattison. Eso sin mentar la gran cantidad de libros dedicados al personaje y su universo como El resto es silencio de David Hernando o Dentro de la Batcueva de quien firma este artículo, figuras de acción como la popular línea basada en Batman: The Animated Series, aplaudidos videojuegos entre los que destacan los que conforman la saga Arkham, e incluso sus propios helados y crema de cacahuetes.

Así pues este volumen de 184 páginas y tapa dura, hará aparición simultánea en 14 países diferentes (Norteamérica, Francia, España, Italia, Alemania, República Checa, Rusia, Polonia, Turquía, México, Brasil, China, Corea y Japón), con sus correspondientes traducciones y una portada exclusiva para cada lugar. Pero, lo más importante y que hace realmente singular al tomo, es que cada uno de estos territorios estará representado por sus propios autores, que darán su visión de un personaje que ya es un icono de la cultura pop por derecho propio.

En el caso del periplo por España, el nombre escogido es el del valenciano Paco Roca, uno de los autores patrios más reconocidos a nivel nacional e internacional. Muy popular por sus obras Arrugas y la trilogía Un hombre en pijama, ambas han sido llevadas al cine, ha sido galardonado con el prestigioso premio Eisner a la mejor obra extranjera en 2020 por La casa, además de haber resultado ganador en 2008 del Premio Nacional de Cómic por la ya citada Arrugas. Su historia en este volumen de Batman será una de las dos que cuenten con un autor completo, ocupándose él mismo tanto del guión como de las ilustraciones, siendo la otra la realizada por el japonés Okadaya Yuich.

Algunos de sus compañeros en esta aventura global serán: Mathieu Gabella y Thierry Martin en representación de Francia, Alessandro Bilotta y Nicola Mari desde Italia, Tomasz Kolodziejczak, Piotr Kowalski y Brad Simpson en Polonia, y Alberto Chimal y Rulo Valdés desde México, entre otros. Todos ellos encabezados por el equipo creativo compuesto por Brian Azzarello y Lee Bermejo, que realizarán la historia con la que arrancará la historia.

Hay que decir que esta no es la primera vez que se ha visto al justiciero de Gotham por nuestro país, ya en 2009 aterrizó en Barcelona en el cómic Batman en Barcelona: El caballero del dragón. La historia iba firmada por Mark Waid como guionista y Diego Olmos como dibujante, mientras que la flamante portada en la que el héroe tenía como fondo la Sagrada Familia era obra del anteriormente mentado Jim Lee. Lo cierto es que el personaje es bastante viajero, y no ha dudado en salir de las calles de su ciudad para visitar otras igual de ficticias como Metrópolis (hogar de Superman), o reales como Londres y Nueva York.

Batman: The World saldrá a la venta el 14 de septiembre de 2021, pocos días antes de la celebración internacional del BatmanDay (que se realizará el sábado de esa misma semana, día 18 de septiembre).

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.