InfoJobs registra más de 47.600 puestos de trabajo en junio en Cataluña, gracias al impulso del sector servicios

Casi el 40% de vacantes pertenecen a categorías clave de la campaña de rebajas. Turismo y restauración reúne más de 4.700 vacantes en la plataforma, y se sitúa como la tercera categoría que más puestos de trabajo registra en junio.

Image description

InfoJobs, plataforma líder en empleo en España, ha publicado, como cada mes, su análisis de indicadores. En junio, las vacantes de empleo para trabajar en Cataluña se situaron en las 47.662, descendiendo así un 4,8%, con respecto a mayo, cuando se contabilizaron 50.063 puestos de trabajo. Además, si se compara con el año anterior, el dato es un 8,5% inferior al de junio de 2023, en el que se registraron 52.099 vacantes. Este mes destaca principalmente por la reactivación del mercado laboral en un área clave para la economía española: el sector servicios, impulsado por las compras en las campañas de rebajas y la temporada alta del turismo.

En este sentido, la afiliación a la Seguridad Social, según el dato medio desestacionalizado facilitado ayer, se posiciona en 21.167.154 personas en situación de alta laboral. Esto supone un incremento de 31.311 personas en comparación con el mes pasado y un aumento del 2,5% (512.955 personas más) con respecto a junio de 2023. En cuanto al paro, el cierre de junio contabiliza 2.561.067 personas. En comparación con el mes de mayo, el paro ha caído en 46.783 personas (-1,8%). En términos interanuales la variación es del -4,8% (-127.775). En el caso de Cataluña, en junio, el total de personas inscritas en las oficinas de la Seguridad Social se cifra en 3.832.713, lo que supone un aumento de 89.932 trabajadores más que hace un año (+2,4%). El paro, por su parte, disminuyó en la CC. AA. en 4.778 personas en junio con respecto al mismo mes de 2023, lo que supone un decrecimiento del 1,4%, por lo que el número de personas desempleadas en la comunidad se sitúa en 324.966 (-1,8%, frente a mayo).

Casi el 40% vacantes pertenecen a categorías clave de la campaña de rebajas

Las necesidades de la temporada estival suelen provocar un aumento de vacantes en ciertos puestos de trabajo. En concreto, los datos de InfoJobs muestran que categorías como compras, logística y almacén (con el 14,7% de las vacantes totales); comercial y ventas (con el 9,7%); atención al cliente (con el 9,5%); y venta al detalle (con el 5%) son las categorías del sector servicios más destacadas, vinculadas a la campaña de rebajas. Estas cifras representan casi el 40% del total de las vacantes totales en la plataforma.

En la comparativa mensual, compras, logística y almacén es, de éstas, una de las que crece, con un 30% y más de 1.650 puestos de trabajo ofertados. La otra es venta al detalle, que aumenta ligeramente en 201 puestos de trabajo, un 8% más. Comercial y ventas (con 1.130 vacantes menos); y atención al cliente (con 1.992 menos); por su parte, descienden un 19% y un 30%, respectivamente en Cataluña respecto a mayo. Si se realiza un análisis exhaustivo del comportamiento interanual, venta al detalle y compras, logística y almacén logran mantenerse por encima de las cifras de junio de 2023, con un 1,5% y un 8% de puestos más. En cambio, tanto comercial y ventas como atención al cliente descienden anualmente un 31% y un 25,5% respectivamente.

Atención al cliente; compras, logística y almacén; comercial y ventas; y venta al detalle aglutinan 20.976, 14.083, 8.445, y 3.367 candidaturas respectivamente.

Turismo y restauración, la 3ª categoría con más vacantes en la plataforma en Cataluña

En lo que respecta a turismo y restauración, la categoría ha registrado en junio más de 4.728 vacantes en la plataforma. Esta cifra supone un ligero descenso del 1,2% en comparación con mayo, y un descenso del 9,5% frente al mismo mes de 2023. No obstante, continúa siendo una de las impulsoras del empleo en la región, convirtiéndose, de esta manera, en la tercera con mayor número de vacantes.

Por el lado de los candidatos, turismo y restauración también es la tercera categoría que reúne más, concretamente 9.863 candidaturas.

#LosProfesionalesMásDemandados: 8 de cada 10 pertenecen al sector servicios

En referencia a los puestos de trabajo con más demanda en junio, estos son los que ocupan las primeras posiciones.

Como se puede ver en el listado, 8 de estos 10 perfiles pertenecen al sector servicios. Entre ellos, destacan mozo/a de almacén (más de 3.000 vacantes), dependiente/a (más de 2.600), teleoperador/a (2.100), delegado/a comercial (1.700), conductor/a de vehículo de reparto (1.500) y camarero/a (1.270).

Un 43,4% del total de vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs, se publicaron un total de 20.725 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representado el 43,4% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada ascienden hasta los 14.028, representando el 29,4% del total en la plataforma.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en junio, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 67,4% del total, mientras que el 15,2% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Canarias, Castilla-La Mancha y La Rioja, las CC. AA. que crecen vs. año anterior, y vs. mayo

En el análisis de indicadores a nivel de comunidades autónomas, se produce, de forma generalizada, un descenso de todas ellas con respecto al año anterior y en comparación con mayo. No obstante, cabe destacar algunas de las regiones que presentan datos de crecimiento en ambos sentidos como son Canarias (+14% vs. año anterior y +16% vs. mayo), Castilla-La Mancha (+31% vs. año anterior y +61% vs. mayo), y La Rioja (+1% vs. año anterior y +7% vs. mayo).

Esta es la evolución de los puestos de trabajo publicados en InfoJobs en la totalidad de comunidades autónomas durante el mes de junio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.