InfoJobs registra más de 47.600 puestos de trabajo en junio en Cataluña, gracias al impulso del sector servicios

Casi el 40% de vacantes pertenecen a categorías clave de la campaña de rebajas. Turismo y restauración reúne más de 4.700 vacantes en la plataforma, y se sitúa como la tercera categoría que más puestos de trabajo registra en junio.

InfoJobs, plataforma líder en empleo en España, ha publicado, como cada mes, su análisis de indicadores. En junio, las vacantes de empleo para trabajar en Cataluña se situaron en las 47.662, descendiendo así un 4,8%, con respecto a mayo, cuando se contabilizaron 50.063 puestos de trabajo. Además, si se compara con el año anterior, el dato es un 8,5% inferior al de junio de 2023, en el que se registraron 52.099 vacantes. Este mes destaca principalmente por la reactivación del mercado laboral en un área clave para la economía española: el sector servicios, impulsado por las compras en las campañas de rebajas y la temporada alta del turismo.

En este sentido, la afiliación a la Seguridad Social, según el dato medio desestacionalizado facilitado ayer, se posiciona en 21.167.154 personas en situación de alta laboral. Esto supone un incremento de 31.311 personas en comparación con el mes pasado y un aumento del 2,5% (512.955 personas más) con respecto a junio de 2023. En cuanto al paro, el cierre de junio contabiliza 2.561.067 personas. En comparación con el mes de mayo, el paro ha caído en 46.783 personas (-1,8%). En términos interanuales la variación es del -4,8% (-127.775). En el caso de Cataluña, en junio, el total de personas inscritas en las oficinas de la Seguridad Social se cifra en 3.832.713, lo que supone un aumento de 89.932 trabajadores más que hace un año (+2,4%). El paro, por su parte, disminuyó en la CC. AA. en 4.778 personas en junio con respecto al mismo mes de 2023, lo que supone un decrecimiento del 1,4%, por lo que el número de personas desempleadas en la comunidad se sitúa en 324.966 (-1,8%, frente a mayo).

Casi el 40% vacantes pertenecen a categorías clave de la campaña de rebajas

Las necesidades de la temporada estival suelen provocar un aumento de vacantes en ciertos puestos de trabajo. En concreto, los datos de InfoJobs muestran que categorías como compras, logística y almacén (con el 14,7% de las vacantes totales); comercial y ventas (con el 9,7%); atención al cliente (con el 9,5%); y venta al detalle (con el 5%) son las categorías del sector servicios más destacadas, vinculadas a la campaña de rebajas. Estas cifras representan casi el 40% del total de las vacantes totales en la plataforma.

En la comparativa mensual, compras, logística y almacén es, de éstas, una de las que crece, con un 30% y más de 1.650 puestos de trabajo ofertados. La otra es venta al detalle, que aumenta ligeramente en 201 puestos de trabajo, un 8% más. Comercial y ventas (con 1.130 vacantes menos); y atención al cliente (con 1.992 menos); por su parte, descienden un 19% y un 30%, respectivamente en Cataluña respecto a mayo. Si se realiza un análisis exhaustivo del comportamiento interanual, venta al detalle y compras, logística y almacén logran mantenerse por encima de las cifras de junio de 2023, con un 1,5% y un 8% de puestos más. En cambio, tanto comercial y ventas como atención al cliente descienden anualmente un 31% y un 25,5% respectivamente.

Atención al cliente; compras, logística y almacén; comercial y ventas; y venta al detalle aglutinan 20.976, 14.083, 8.445, y 3.367 candidaturas respectivamente.

Turismo y restauración, la 3ª categoría con más vacantes en la plataforma en Cataluña

En lo que respecta a turismo y restauración, la categoría ha registrado en junio más de 4.728 vacantes en la plataforma. Esta cifra supone un ligero descenso del 1,2% en comparación con mayo, y un descenso del 9,5% frente al mismo mes de 2023. No obstante, continúa siendo una de las impulsoras del empleo en la región, convirtiéndose, de esta manera, en la tercera con mayor número de vacantes.

Por el lado de los candidatos, turismo y restauración también es la tercera categoría que reúne más, concretamente 9.863 candidaturas.

#LosProfesionalesMásDemandados: 8 de cada 10 pertenecen al sector servicios

En referencia a los puestos de trabajo con más demanda en junio, estos son los que ocupan las primeras posiciones.

Como se puede ver en el listado, 8 de estos 10 perfiles pertenecen al sector servicios. Entre ellos, destacan mozo/a de almacén (más de 3.000 vacantes), dependiente/a (más de 2.600), teleoperador/a (2.100), delegado/a comercial (1.700), conductor/a de vehículo de reparto (1.500) y camarero/a (1.270).

Un 43,4% del total de vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs, se publicaron un total de 20.725 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representado el 43,4% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada ascienden hasta los 14.028, representando el 29,4% del total en la plataforma.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en junio, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 67,4% del total, mientras que el 15,2% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Canarias, Castilla-La Mancha y La Rioja, las CC. AA. que crecen vs. año anterior, y vs. mayo

En el análisis de indicadores a nivel de comunidades autónomas, se produce, de forma generalizada, un descenso de todas ellas con respecto al año anterior y en comparación con mayo. No obstante, cabe destacar algunas de las regiones que presentan datos de crecimiento en ambos sentidos como son Canarias (+14% vs. año anterior y +16% vs. mayo), Castilla-La Mancha (+31% vs. año anterior y +61% vs. mayo), y La Rioja (+1% vs. año anterior y +7% vs. mayo).

Esta es la evolución de los puestos de trabajo publicados en InfoJobs en la totalidad de comunidades autónomas durante el mes de junio.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.