HousingAnywhere suma Studapart y consolida su liderazgo en Europa (busca emparejar 100.000 inquilinos en 2022)

HousingAnywhere ha adquirido una participación mayoritaria en Studapart de Francia y se ha convertido en la mayor plataforma de alquiler de alojamiento end-to-end de Europa.

Image description
Djordy Seelmann, CEO de HousingAnywhere
Image description
Aumary Roland y Alexandre Ducoeur, fundadores de Studapart

Junto con su crecimiento orgánico, esta adquisición representa el compromiso de HousingAnywhere para contribuir a que el mercado del alquiler residencial cumpla con la Triple A (Disponibilidad, Asequibilidad y Accesibilidad, del inglés Availability, Affordability and Accessibility) a través de su avanzada plataforma tecnológica. Después de incorporar a su equipo a empresas líderes de mercado en Alemania, Italia, Islandia, los Países Bajos y ahora también en Francia.

Esta es la quinta adquisición en 2 años y consolida la posición de HousingAnywhere como número uno en Europa en cuanto a tamaño e impacto.

"Studapart es el marketplace de alquiler número 1 en Francia, un mercado conocido por estar fragmentado y culturalmente condicionado por sus barreras lingüísticas y regulaciones complejas", afirma Djordy Seelmann, director general de HousingAnywhere. "Studapart está tecnológicamente muy por delante de sus competidores franceses y tiene una excelente tracción en el segmento de las habitaciones para estudiantes, con un amplio margen de crecimiento, tanto en Francia como a nivel internacional. Estamos encantados de adquirir una participación mayoritaria en Studapart y damos la bienvenida a su equipo como nuestros socios a largo plazo. Nuestro propósito, cultura, visión y ambición compartidos ampliarán nuestro impacto positivo en el mercado de alquiler de alojamiento en Europa", añade Seelmann.

HousingAnywhere prevé que 2022 sea un año récord. Con esta combinación de negocios a nivel europeo, se espera emparejar a 100.000 inquilinos con propiedades en alquiler, registrando 500 millones de euros en transacciones de alquiler y 25 millones de euros en ingresos. El grupo prevé dar la bienvenida a 30 millones de visitantes únicos al año en sus sitios web, quienes podrán elegir entre 200.000 propiedades disponibles para alquilar. Además, HousingAnywhere da la bienvenida a los fundadores de Studapart y a su equipo de 45 expertos, y seguirá un plan para que el total del equipo formado por la combinación de ambas compañías llegue a los 300 profesionales a finales de 2022. 

El equipo de Studapart permanecerá en París, Francia, y continuará enfocado en cumplir sus objetivos en el mercado francés mientras colabora con HousingAnywhere para introducir su innovadora cartera de productos a nivel europeo, incluyendo su plataforma de marca blanca para universidades y servicios de garantía para el alquiler.

"Nuestros mercados están creciendo rápidamente, y tenemos la ambición de extender nuestro innovador modelo de negocio por toda Europa", afirma Alexandre Ducoeur, cofundador y director general de Studapart. "HousingAnywhere era, con diferencia, el mejor socio para unir fuerzas y acelerar nuestro crecimiento. El posicionamiento indiscutible como número 1 europeo en este mercado, que además es cada vez más competitivo, nos permitirá avanzar y ofrecer más innovación para crear la mejor experiencia de alquiler para nuestros clientes".


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.