HousingAnywhere suma Studapart y consolida su liderazgo en Europa (busca emparejar 100.000 inquilinos en 2022)

HousingAnywhere ha adquirido una participación mayoritaria en Studapart de Francia y se ha convertido en la mayor plataforma de alquiler de alojamiento end-to-end de Europa.

Djordy Seelmann, CEO de HousingAnywhere
Djordy Seelmann, CEO de HousingAnywhere
Aumary Roland y Alexandre Ducoeur, fundadores de Studapart
Aumary Roland y Alexandre Ducoeur, fundadores de Studapart

Junto con su crecimiento orgánico, esta adquisición representa el compromiso de HousingAnywhere para contribuir a que el mercado del alquiler residencial cumpla con la Triple A (Disponibilidad, Asequibilidad y Accesibilidad, del inglés Availability, Affordability and Accessibility) a través de su avanzada plataforma tecnológica. Después de incorporar a su equipo a empresas líderes de mercado en Alemania, Italia, Islandia, los Países Bajos y ahora también en Francia.

Esta es la quinta adquisición en 2 años y consolida la posición de HousingAnywhere como número uno en Europa en cuanto a tamaño e impacto.

"Studapart es el marketplace de alquiler número 1 en Francia, un mercado conocido por estar fragmentado y culturalmente condicionado por sus barreras lingüísticas y regulaciones complejas", afirma Djordy Seelmann, director general de HousingAnywhere. "Studapart está tecnológicamente muy por delante de sus competidores franceses y tiene una excelente tracción en el segmento de las habitaciones para estudiantes, con un amplio margen de crecimiento, tanto en Francia como a nivel internacional. Estamos encantados de adquirir una participación mayoritaria en Studapart y damos la bienvenida a su equipo como nuestros socios a largo plazo. Nuestro propósito, cultura, visión y ambición compartidos ampliarán nuestro impacto positivo en el mercado de alquiler de alojamiento en Europa", añade Seelmann.

HousingAnywhere prevé que 2022 sea un año récord. Con esta combinación de negocios a nivel europeo, se espera emparejar a 100.000 inquilinos con propiedades en alquiler, registrando 500 millones de euros en transacciones de alquiler y 25 millones de euros en ingresos. El grupo prevé dar la bienvenida a 30 millones de visitantes únicos al año en sus sitios web, quienes podrán elegir entre 200.000 propiedades disponibles para alquilar. Además, HousingAnywhere da la bienvenida a los fundadores de Studapart y a su equipo de 45 expertos, y seguirá un plan para que el total del equipo formado por la combinación de ambas compañías llegue a los 300 profesionales a finales de 2022. 

El equipo de Studapart permanecerá en París, Francia, y continuará enfocado en cumplir sus objetivos en el mercado francés mientras colabora con HousingAnywhere para introducir su innovadora cartera de productos a nivel europeo, incluyendo su plataforma de marca blanca para universidades y servicios de garantía para el alquiler.

"Nuestros mercados están creciendo rápidamente, y tenemos la ambición de extender nuestro innovador modelo de negocio por toda Europa", afirma Alexandre Ducoeur, cofundador y director general de Studapart. "HousingAnywhere era, con diferencia, el mejor socio para unir fuerzas y acelerar nuestro crecimiento. El posicionamiento indiscutible como número 1 europeo en este mercado, que además es cada vez más competitivo, nos permitirá avanzar y ofrecer más innovación para crear la mejor experiencia de alquiler para nuestros clientes".


 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.