Fujitsu se prepara para la divulgación online con el marco de Grupo de Trabajo sobre Información Financiera Relacionada con la Naturaleza

Fujitsu ha anunciado que en diciembre de 2023 se registró como adoptante de la TNFD con el objetivo de comenzar a realizar divulgaciones alineadas con las recomendaciones de la Task Force on Nature-related Financial Disclosures (TNFD) en sus informes corporativos. Las empresas y organizaciones registradas antes del 10 de enero de 2024 en el sitio web de dicho grupo y que tengan la intención de empezar a realizar divulgaciones alineadas con las Recomendaciones del mismo serán anunciadas como cohorte inaugural de Adoptantes del TNFD en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial celebrada en Davos en enero de 2024.El Grupo Fujitsu participa en el Foro TNFD desde octubre de 2023 con el objetivo de contribuir a la realización de una mayor transparencia y un futuro positivo para la naturaleza en línea con el objetivo internacional del Marco de Biodiversidad de Kunming-Montreal.

Image description

De acuerdo con el marco, a partir de 2024, El Grupo Fujitsu pretende alinear sus planes de negocio con las recomendaciones de divulgación del Marco TNFD e informar de forma regular y transparente sobre sus actividades, además de actualizar los contenidos de divulgación.

La multinacional japonesa ha definido, "vivir en armonía con la naturaleza (protección y restauración de la biodiversidad)" como uno de sus temas prioritarios dentro de "Planeta: Solving global environmental issues", una de las contribuciones clave dentro de su marco de materialidad (3).

Una de las iniciativas del Grupo Fujitsu para promover la preservación de la biodiversidad incluye la ecologización de los terrenos de su planta de Numazu (situada en la ciudad de Numazu, prefectura de Shizuoka, Japón). En octubre de 2023, el Ministerio de Medio Ambiente japonés certificó la planta de Fujitsu en Numazu como "Shizen Kyosei Site", una zona específica donde se está preservando la biodiversidad a través de iniciativas del sector privado.

Fujitsu, también ha introducido un método para evaluar exhaustivamente el impacto de sus actividades corporativas. De esta forma, utiliza la huella ecológica como métrica para evaluar los impactos negativos sobre la biodiversidad. Además, el Grupo Fujitsu está promoviendo una serie de actividades de conservación de la biodiversidad para alcanzar objetivos medioambientales. Estas actividades incluyen la identificación de factores de impacto negativo significativos. De cara al futuro, el Grupo Fujitsu estudiará el posicionamiento de estas actividades a la luz de las recomendaciones de divulgación del TNFD.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.