Fregata Space pega un salto: gana competición internacional y busca 20 millones para expandir su desarrollo

Esta startup catalana usa machine learning para leer imágenes satelitales y detectar la contaminación del aire y del agua. Ganó -entre más de 100 empresas internacionales- el InnovaSummit 2022 celebrado en Chile y sale al mercado a buscar capital.

Imágenes de satélites procesadas con machine learning para detectar (y corregir) contaminación de agua y aire
Imágenes de satélites procesadas con machine learning para detectar (y corregir) contaminación de agua y aire

En lo concreto, Fregata Space ofrece una plataforma de observación de la tierra para descubrir la contaminación en el planeta aplicando algoritmos de machine learning en las imágenes de los satélites. De esta forma, es capaz de determinar el tipo de elemento contaminante de un espacio y, una vez aplicada la solución específica, contrastar si ésta ha sido efectiva.

Esta empresa catalana ha ganado la competición de innovación sobre sostenibilidad más importante de América Latina: el InnovaSummit 2022 que se ha celebrado en Chile, compitiendo con más de 100 proyectos internacionales. 
 
Ver también: Fregata Space detecta la contaminación del agua (a través de datos recibidos por satélite)

Actualmente, Fregata Space está en proceso de realizar dos rondas de inversión por un valor total de 20 millones de euros con el objetivo de completar el desarrollo de una solución que permita monitorizar la calidad del aire y el agua en todo Latinoamérica en un plazo de dos años

Para María Fernanda González, CEO y fundadora de Fregata Space, el jurado ha valorado " la ambición de un proyecto muy escalable, capaz de ofrecer soluciones sostenibles a escala global y con una combinación de tecnologías punteras”.

Según González, los proyectos más habituales en los que trabaja Fregata Space son los contratados por empresas privadas interesadas en asegurar que las tierras o espacios acuáticos donde operan quedan libres de contaminación. "Encontramos el tipo de contaminante, buscamos al mejor socio para hacerle frente y después comprobamos que la solución haya funcionado", resume.
 
Para la proyección internacional del proyecto, Fregata Space ha contado con el apoyo de Acció a través de la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Santiago de Chile

La obtención del reconocimiento al InnovaSummit les ha permitido “ganar mucha visibilidad internacional, de tal modo que se nos acercan más empresas y universidades a ofrecernos sus soluciones para integrarlas en nuestra plataforma con el objetivo de arreglar espacios contaminados”, valora la CEO de Fregata Space.

Fundada en 2020 en Barcelona y con 11 trabajadores, Fregata Space tiene proyectos abiertos en Europa, Japón y varios países de América Latina como Colombia, Chile o Perú. Desde su nacimiento, la empresa ha recibido varios premios y reconocimientos como el de la Agencia Espacial Europea, el Puerto XL de Rotterdam, el Premio Emprendedor XXI de CaixaBank, los Premios de Internet de Telefónica, el Premio Planeta XXI o el DKV Impact.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.