“Franquicias que Crecen” llega a España con nuevas marcas argentinas (Tienda de Café, Mostaza y más)

La consultora argentina “Franquicias que Crecen” expandirá sus servicios a España, con una oficina desde donde acompañará el desarrollo de distintos clientes en este país y otros de Europa.

Image description
La hamburguesería Mostaza (tercera en Argentina detrás de los gigantes americanos), llega a España

Para una primera etapa de expansión, son cinco las franquicias elegidas para desarrollar nuevos modelos de negocios: las hamburgueserías Mostaza y La Birra Bar, Pirka Stone con sus placas antihumedad y revestimientos, las tiendas naturales Vitalcer y la cafetería Tienda de Café

Todo este portafolio de marcas ya cuentan con presencia internacional en América del Sur, América del Norte y América Central y todas fueron comercializadas por Franquicias que Crecen.

Para la consultora será su cuarta oficina internacional y la primera en Europa, ya que cuenta con presencia en México y Ecuador y está a punto de llevar sus servicios a Uruguay.

En España, Franquicias que Crecen proveerá dos modelos distintos de negocios de franquicias, aquellos interesados en adquirir estas marcas podrán elegir entre franquicias individuales, que es la adquisición de un solo local, o en caso de querer obtener una mayor rentabilidad podrán emprender con una Master Franquicia, que es una fábrica o centro de distribución, más varios puntos de ventas para tener una mayor expansión territorial.

Las ciudades elegidas para comenzar con la expansión en el país iberico son Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante, todos grandes centros urbanos que facilitan la apertura de nuevas franquicias.

Asimismo, la consultora desarrollará en España el servicio específico para las marcas que deseen transformar su negocio en franquicia y expandirse con nuevos locales. 

Las marcas que llegan

  • Vitalcer: +140 locales en Argentina, presencia en Uruguay, Master Franquicia con 4 locales en Valencia.
  • La Birra Bar: +30 locales en Argentina, 1 en Miami.
  • Pirka Stone: +80 locales, +10 Master Franquicias, presencia en 9 países latinos.
  • Mostaza: +180 locales, presencia en +10 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.