Foment pide que el esfuerzo lo hagan las administraciones públicas (y que no se piense en subir impuestos)

La patronal pide al presidente del Gobierno español que abra las puertas al diálogo y adopte un cambio de actitud que abandone posiciones populistas.

En la Asamblea General de Foment que ha ratificado la elección de Josep Sánchez Llibre como presidente de la institución se ha dejado repudiado que el Gobierno del Estado exija sacrificios a autónomos, empresas y ciudadanos, en general, y no exija, al mismo tiempo, ningún sacrificio ni esfuerzo a las Administraciones públicas para que vayan en la dirección de una mejor eficiencia del gasto público y de incremento del ahorro”.

“De esta crisis, sólo saldremos reforzando a las empresas, al emprendimiento y a las empresas familiares, y no incrementando la presión fiscal y subiendo impuestos”, ha subrayado Sánchez Llibre.

El decálogo de Sánchez Llibre:

Sánchez Llibre ha resumido su propuesta de plan de actuación (plasmada en su programa electoral de 10 puntos), que ha de debatir y validar la Junta Directiva, y que ha resumido en pilares como: 

  • El retorno de las empresas y el apoyo a la mesa de diálogo recientemente reimpulsada por los gobiernos del Estado y de la Generalitat de Cataluña.

  • Una fiscalidad competitiva: suprimir el impuesto del patrimonio y de abordar seriamente la lucha contra el fraude fiscal que esconde la economía sumergida de nuestro país.

  • Reindustrialización de Cataluña: conseguir, en 2030, el 25% de peso industrial dentro del PIB catalán. 

  • Infraestructuras y la creación de una Agencia Independiente que vele por la ejecución de las inversiones en infraestructuras del Estado en Cataluña

  • Ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat

  • Reivindicar, reforzar y defender el papel del empresario y de la empresa familiar como motores de generación de riqueza y de creación de puestos de trabajo. 

  • Las pymes serán las protagonistas auténticas de este nuevo mandato de Foment.

  • Refuerzo del compromiso para la igualdad y apoyo a la feminización de la organización.

  • Incorporación de los jóvenes empresarios y de la nueva economía en dos vicepresidencias relevantes.

  • Incorporación de sectores tradicionales como el metal y el turismo en la vicepresidencia de Foment con Jaume Roura y Santiago García Nieto, respectivamente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.