Foment del Treball y la Unión Metalúrgica alertan del “gravísimo problema” del coste de la energía (ya hay cierres, dicen)

El coste actual de la energía, fruto de un sistema de precios muy compleja con las tensiones geopolíticas del momento, resulta inalcanzable para muchos sectores industriales, que están cerrando momentáneamente su actividad, especialmente los que tienen un uso intensivo, como es el caso de las siderúrgicas.

Image description
Foment del Treball y la Unión Metalúrgica

De prolongarse esta situación en el tiempo, Foment del Treball y la Unión Patronal Metalúrgica (UPM) alertan de que podría significar el cierre definitivo de muchas empresas. 

Además, esta situación es especialmente grave en el sector de la automoción y en los sectores que dependen de la automoción. 

El presidente de la patronal UPM, Jaume Roura y Calls, ha afirmado: “El coste eléctrico y el sistema de tarificación está siendo insoportable y ya tenemos empresas de otros sectores y zonas que han detenido su producción. Nos enfrentamos a problemas graves e inmediatos y desde la patronal nos preguntamos qué tienen que decir o responder a la administración pública pero también a las compañías eléctricas. Si esta situación no se detiene de inmediato llevará el cierre de empresas y pone, ahora mismo, en peligro hasta 500.000 puestos de trabajo. No puede soportarse más esta situación, ni un día más. Es necesario que el gobierno interfiera en las eléctricas ya.”

El presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, ha pedido revisar la fiscalidad aplicada sobre la gasolina y el gasóleo, ya que los precios actuales son insoportables y encarecen el coste de vida de los ciudadanos por el incremento del precio del transporte que, entre otros, afecta a la cadena alimentaria, y en general, a la industrial.

El 10 de marzo de 2021, Fomento mostraba ya su preocupación por los incrementos de los precios de producción (materias primas y fletes), el 12 de agosto pedía medidas concretas para hacer bajar el precio de la electricidad, y el 12 de enero de 2022 solicitó en la sede del Parlamento Europeo medidas urgentes para reducir la incidencia del precio de la energía, señalando, entre otras, la modificación excepcional del mercado interior de la energía, que todo parece que se pueda llevar a cabo muy próximamente.

Fomento y la UPM piden al Gobierno de la Generalitat y al Gobierno de España que, en función de sus competencias, adopten medidas urgentes para acabar con la espiral de subida de precios.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.