En 2023, Canela consigue virar hacia agencia de comunicación para clientes de economía regenerativa manteniendo un crecimiento del 10%

Canela, la agencia de comunicación ibérica con oficinas en Barcelona, Lisboa y Madrid, ha dado un gran paso en su transición a agencia referente para empresas de economía regenerativa. La organización que comenzó el año con un 10% de clientes de este ámbito, ha visto como el porcentaje subía hasta alcanzar el 36% con compañías tan relevantes como To Good To Go, B Lab o Leolabs. Y además, ha conseguido hacerlo sin dejar de crecer, en este caso un 10%. 

Image description

Creciendo pero sin renunciar a los valores

A nivel de compromiso social y medioambiental, la agencia da un paso más allá y después de convertirse en B Corp en 2022, en 2023 se une a Clean Creatives -siendo la única agencia de comunicación española en hacerlo- un movimiento de profesionales de las relaciones públicas y publicidad que han decidido no trabajar con compañías relacionadas con los combustibles fósiles. 

"Este 2023 teníamos un objetivo muy claro, seguir creciendo, pero hacerlo en la dirección adecuada: generando un impacto positivo tanto para las personas como para el planeta. Esta filosofía ha marcado tanto las acciones que hemos desarrollado internamente como el perfil de clientes que se han incorporado a Canela”, asegura Deborah Gray, fundadora y managing director de Canela.

Con una estrategia de negocio que busca la colaboración con marcas alineadas con los valores de la agencia, además de las compañías destacadas al inicio, Canela ha incorporado a su cartera de clientes organizaciones como Club Med, Hinge y Streamlabs que se unen a otras empresas líderes como Adyen, Locus Robotic, Rover.com y Velux. 

Lanzamiento del primer Impact Report  y apuesta por la creatividad 

Por primera vez, la agencia ha lanzado su Impact Report. Este documento recoge todas las acciones e intenciones realizadas por el equipo en 2022 con el objetivo de analizar el impacto de Canela como empresa en términos de personas, planeta y beneficios (por ese orden). “Cada decisión que tomamos repercute internamente como organización, en nuestros clientes y en el planeta. Analizar el impacto que tiene nuestra empresa es tan importante como medir los resultados económicos ya que esta información nos va a permitir ser conscientes de lo que generamos para poder mejorar año tras año”, explica Deborah Gray, fundadora y managing director de Canela.

Además, este año Canela ha hecho una gran apuesta por la creatividad, con la incorporación por primera vez en la agencia de un creative director, Andrea Xandri, y el desarrollo de campañas de impacto. Alguna de las campañas de impacto positivo más destacadas han sido «Stop Working for Change» lanzada con motivo del Día Internacional de la Mujer para reivindicar el papel de ésta en el sector de la comunicación, que se ha alzado con el tercer puesto en los Prémios Lusófonos da Criatividade de Portugal, o el envío creativo «Abramos un melón» de To Good To Go por el Día de la Tierra para concienciar sobre el desperdicio alimentario. 

El año 2023 ha sido un año de inflexión para Canela en su camino hacia la comunicación regenerativa. Un camino que seguirá y ampliará durante el 2024 en el que espera lograr que la mitad de sus clientes sean de este ámbito sin perder nunca de vista las metas de crecimiento como empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.