Empresas con más de 8 millones de euros se ajustan a la facturación electrónica de la Ley Crea y Crece

Tras la publicación de esta Ley en el BOE relativa a la Facturación Electrónica, el plazo de implementación para aquellas compañías que facturan más de 8 millones de euros anualmente será de un año. Para facilitar los trámites de facturación electrónica que requiere la Ley, T-Systems Iberia, división de servicios de digitalización para empresas y administración pública del Grupo Deutsche Telekom, pone a disposición de las empresas su solución J-EDI, que ofrece una amplia gama de servicios de factura electrónica, entre los que destacan la firma digital, la validación de documentos, la gestión de certificados digitales y el intercambio de facturas electrónicas entre el cliente y sus partners o usuarios.

Image description

La Ley Crea y Crece tiene importantes implicaciones tanto para la empresa privada como para las administraciones públicas y tiene como objetivo principal impulsar la creación de empresas y promover su crecimiento a través de la reducción de barreras y la mejora de la eficiencia administrativa.

Eva Pueyo, Head of Digital Automotive & Manufacturing Business Unit en T-Systems Iberia, ha declarado que “La Ley Crea y Crece supone un paso decisivo hacia la modernización del tejido empresarial en España, y en T-Systems estamos comprometidos en ofrecer soluciones que faciliten la adaptación a este nuevo marco normativo. En este contexto, nuestra plataforma J-EDI juega un papel clave al ofrecer un sistema robusto y flexible para la gestión de la factura electrónica, que no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también optimiza los procesos empresariales".

Esta plataforma se puede aplicar tanto a los procesos de factura electrónica entre empresas privadas como con la Administración Pública, garantizando un flujo seguro y eficiente de documentos. Entre sus funcionalidades más destacadas se incluyen la gestión y validación de firmas digitales, el control del workflow de aprobación o rechazo de facturas y el seguimiento de certificados revocados. Además, J-EDI soporta múltiples formatos de factura electrónica, como eFactura, PDF, EDIFACT, entre otros, y ofrece una integración completa con ERPs como SAP y gestores documentales.

La solución también incluye el módulo T-Digital Invoicing, un producto que se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, y está en constante evolución para cumplir con los requisitos técnicos y legales. Entre sus beneficios destacan el cumplimiento del marco legal, incluyendo los requerimientos de la Ley Crea y Crece, la posibilidad de utilizar una firma electrónica delegada para clientes o partners, y la incorporación de un gestor documental con custodia de datos por un mínimo de cuatro años. Además, T-Digital Invoicing permite la automatización de tareas, la integración de datos y cuenta con un servicio de soporte especializado, asegurando una experiencia de usuario óptima y conforme a los estándares más exigentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.