Empresas con más de 8 millones de euros se ajustan a la facturación electrónica de la Ley Crea y Crece

Tras la publicación de esta Ley en el BOE relativa a la Facturación Electrónica, el plazo de implementación para aquellas compañías que facturan más de 8 millones de euros anualmente será de un año. Para facilitar los trámites de facturación electrónica que requiere la Ley, T-Systems Iberia, división de servicios de digitalización para empresas y administración pública del Grupo Deutsche Telekom, pone a disposición de las empresas su solución J-EDI, que ofrece una amplia gama de servicios de factura electrónica, entre los que destacan la firma digital, la validación de documentos, la gestión de certificados digitales y el intercambio de facturas electrónicas entre el cliente y sus partners o usuarios.

Image description

La Ley Crea y Crece tiene importantes implicaciones tanto para la empresa privada como para las administraciones públicas y tiene como objetivo principal impulsar la creación de empresas y promover su crecimiento a través de la reducción de barreras y la mejora de la eficiencia administrativa.

Eva Pueyo, Head of Digital Automotive & Manufacturing Business Unit en T-Systems Iberia, ha declarado que “La Ley Crea y Crece supone un paso decisivo hacia la modernización del tejido empresarial en España, y en T-Systems estamos comprometidos en ofrecer soluciones que faciliten la adaptación a este nuevo marco normativo. En este contexto, nuestra plataforma J-EDI juega un papel clave al ofrecer un sistema robusto y flexible para la gestión de la factura electrónica, que no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también optimiza los procesos empresariales".

Esta plataforma se puede aplicar tanto a los procesos de factura electrónica entre empresas privadas como con la Administración Pública, garantizando un flujo seguro y eficiente de documentos. Entre sus funcionalidades más destacadas se incluyen la gestión y validación de firmas digitales, el control del workflow de aprobación o rechazo de facturas y el seguimiento de certificados revocados. Además, J-EDI soporta múltiples formatos de factura electrónica, como eFactura, PDF, EDIFACT, entre otros, y ofrece una integración completa con ERPs como SAP y gestores documentales.

La solución también incluye el módulo T-Digital Invoicing, un producto que se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, y está en constante evolución para cumplir con los requisitos técnicos y legales. Entre sus beneficios destacan el cumplimiento del marco legal, incluyendo los requerimientos de la Ley Crea y Crece, la posibilidad de utilizar una firma electrónica delegada para clientes o partners, y la incorporación de un gestor documental con custodia de datos por un mínimo de cuatro años. Además, T-Digital Invoicing permite la automatización de tareas, la integración de datos y cuenta con un servicio de soporte especializado, asegurando una experiencia de usuario óptima y conforme a los estándares más exigentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.