Empresas como Meta, Google y Discord se unen en el programa Lantern (buscan combatir a los depredadores de menores)

Meta ha colaborado con socios de la Tech Coalition para lanzar Lantern, un nuevo programa global que permite a empresas tecnológicas compartir señales e indicios relacionados con cuentas y comportamientos que infringen sus políticas de seguridad infantil. Lantern es una iniciativa de intercambio de señales y pistas multiplataforma diseñada para detectar y combatir la explotación y el abuso sexual infantil en línea.

Image description

El programa tiene como objetivo identificar a depredadores que se hacen pasar por personas de la misma edad que los menores para luego solicitar contenido sexual y amenazar con compartir imágenes íntimas si no cumplen sus demandas.

"Los depredadores no se limitan a una sola plataforma", afirmó Antigone Davis, Directora Global de Seguridad de Meta, en un comunicado. Por lo tanto, la industria tecnológica debe trabajar en conjunto para detener a los depredadores y proteger a los niños en diversas aplicaciones y sitios web que utilizan.

Empresas como Meta, Microsoft, Google, MEGA, Snap y Discord colaborarán compartiendo señales relacionadas con actividades y cuentas que infringen sus políticas de seguridad infantil. Según la Tech Coalition, estas señales proporcionan pistas para investigaciones más profundas y pueden ser cruciales para descubrir amenazas en tiempo real que afecten a la seguridad de un niño.

Por ejemplo, Meta pudo eliminar más de 10,000 perfiles de Facebook, páginas y cuentas de Instagram gracias a una investigación originada cuando MEGA compartió con Lantern varias URL que habían eliminado previamente por violar sus políticas de seguridad infantil. Meta compartió los detalles de su investigación con Lantern, lo que permitió a otras empresas utilizar las señales para llevar a cabo sus propias investigaciones.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.