​Empresa i Treball destina € 6 millones al impulso del emprendimiento (a quiénes y cómo aplicar)

La iniciativa Emprende Cat prevé € 4,9 millones para el impulso y el apoyo de nuevas iniciativas empresariales durante 2022 y 2023. El programa Primero de Preaceleración está dotado con 1,1 millones y se centra en el emprendimiento territorial especializado.

Image description

El Departamento de Empresa y Trabajo destinará € 6 millones de euros al impulso de la emprendeduría a través de dos programas: Emprende Cat y Primero de Preaceleración.

El plazo de presentación del formulario de solicitud, con toda la documentación requerida, comienza a partir de hoy 13 de abril y finaliza el 28 de abril.

El Emprende Cat está dotado con € 4,9 millones para el período 2022 y 2023. Los objetivos de estas ayudas son fomentar la actividad emprendedora y la cultura empresarial; extender el efecto de concentración emprendedora en el territorio; integrar y alinear a actores públicos y privados para incrementar la competitividad del ecosistema y promover la innovación en el ecosistema emprendedor.

El programa se articula a partir de dos líneas:  

  • Línea de acompañamiento a los emprendedores, para mejorar los servicios centrados en el itinerario de la persona emprendedora y empresaria, dotada con € 2.450.000.
  • Línea de fortalecimiento del ecosistema, para generar nuevos recursos de promoción emprendedora que respondan a los retos del ecosistema y activen sus oportunidades y potencialidades en el territorio y dotada con € 2.450.000.

La cuantía máxima de la subvención será el 100% del coste de la actividad que se considere subvencionable y hasta un importe máximo de € 60.000 por entidad participante en el programa.

En la última edición, la convocatoria 2019-2020, se beneficiaron 113 entidades que atendieron a un total de 32.621 personas emprendedoras. 

Programa Primero: especialización en el territorio

En cuanto al Programa Primero de Preaceleración, éste recibe una dotación de € 1,12 millones para incentivar el emprendimiento territorial especializado. Así, este programa quiere extender a toda Cataluña el efecto de hub tecnológico de Barcelona de concentración de startups, y con esta voluntad, promueve e incentiva la participación de entidades representativas de todo el territorio, para conseguir un crecimiento más sostenible y sin desigualdades territoriales.

El programa tiene las siguientes características:

  • Focalización en unos ámbitos concretos y especializados
  • Formación relacionada con los retos y oportunidades detectadas previamente
  • Utilización de palancas o bancos de pruebas para impulsar los proyectos
  • Desarrollo de proyectos basados en Innovación, tecnología y/o nuevos modelos de negocio
  • Mentorías realizadas por expertos en aceleración de startups
  • Creación de startups que nacen en el ámbito local y se orientan a mercados globales

A través del programa se subvencionará hasta el 80% del coste del proyecto con una cantidad máxima de € 60.000. 

En la última edición del programa se beneficiaron 29 entidades y 307 personas emprendedoras y se pre-aceleraron un total de 59 startups. 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Barcelona Vaults se consolida como alternativa al sistema bancario tras su primer año de actividad

En un escenario marcado por la creciente percepción de inseguridad en entornos urbanos, soluciones privadas como las cajas de seguridad de Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, han cobrado protagonismo. La filial del holding irlandés The Vaults Group, ha cerrado su primer año de operaciones con un balance muy positivo: más de 750 cajas de seguridad alquiladas, una tasa de crecimiento del 25% y futuras aperturas en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante, cifras que reflejan el aumento sostenido del interés por soluciones de seguridad física fuera del sistema bancario tradicional, tal y como ha confirmado Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, durante el evento celebrado esta mañana ante los medios de comunicación. 

La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.