El valor del M&A en telecomunicaciones aumentó en casi 19.000 millones de dólares respecto al primer trimestre de 2023

Lo hizo, en gran medida, gracias al mercado europeo, donde destaca la adquisición de Vodafone Italia.

Image description

Tal y como señala el último informe de Bain & Company sobre fusiones y adquisiciones, el sector de las telecomunicaciones experimentó un gran incremento en el valor de sus transacciones durante el primer trimestre de 2024, especialmente gracias al impulso del mercado europeo. Este estudio revela que el volumen pasó de 2.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2023 a casi 21.000 millones en el mismo periodo de 2024.

En este primer trimestre del año, la operación de mayor volumen tuvo lugar en Europa y estuvo protagonizada por Swisscom, que adquirió Vodafone Italia por 8.700 millones de dólares para fusionarla con Fastweb, filial italiana de Swisscom. El estudio especifica que las grandes operaciones representaron aproximadamente la mitad del valor total, una cifra que contrasta con el mismo periodo de los dos ejercicios anteriores, en los que esta categoría representó menos de una cuarta parte.

Aunque la cifra del primer trimestre de 2024 continúa siendo inferior a los 35.000 millones del último trimestre de 2023, dos tercios de este valor provenían del acuerdo de 23.300 millones de dólares de Telecom Italia para vender su negocio de red fija a KKR. España también tuvo relevancia en este periodo, en el que destaca la adquisición de Vodafone por parte del fondo de inversión británico Zegona, con un valor de 5.300 millones de dólares.

Por otro lado, Bain & Company explica que, hasta 2022, las desinversiones de infraestructuras dominaban el M&A en el sector y que, en los últimos años, se ha reducido esta tendencia “a pesar de los altos tipos de interés y otros desafíos macroeconómicos”.

Tomás Moreno, socio de Bain & Company añade al respecto: “las empresas de telecomunicaciones están reestructurando sus carteras para centrarse en sus mercados clave, simplificar su operativa y mejorar la gestión de su deuda. En este contexto, algunas compañías están aprovechando para realizar grandes M&A que les permitan diversificar su actividad y, en el caso de las europeas, consolidar su posición en el mercado. Cabe destacar también la relevancia que están adquiriendo las operaciones transfronterizas y prueba de ello es que los acuerdos de escala nacional solamente han representado un 28% del valor total de las transacciones de los últimos cinco años”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.