El Servicio de Empleo de la Junta de Extremadura y la Fundación Integralia DKV (Integracall) unen fuerzas para reducir la brecha digital en Extremadura

La Fundación Integralia DKV, a través de su fundación Integracall en Extremadura, y el Servicio de Empleo de la Junta de Extremadura han unido fuerzas para ofrecer nuevas oportunidades laborales a personas con discapacidad de zonas rurales en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a través de la formación tecnológica especializada. Gracias a un convenio de colaboración presentado en el día de hoy, se pondrán en marcha dos programas formativos especializados en programación Java (nivel intermedio y avanzado) y ciberseguridad (nivel básico) durante los meses de octubre y diciembre de 2024.

Image description

El objetivo de esta colaboración es contribuir a mejorar la incorporación de las personas con discapacidad al mundo laboral y la generación de oportunidades laborales relacionadas con la tecnología en las zonas rurales.

En el acto de firma han estado presentes la secretaria general de Empleo de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, María José Nevado, y el director de centro en Badajoz de Fundación Integralia DKV, Gustavo Mascuñan.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Hub de Diversidad Digital de Fundación Integralia DKV, un programa de innovación social lanzado en 2020 con el objetivo de reducir la brecha digital y facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad en el sector TIC. Al concentrar el conocimiento y la experiencia de diversos actores de la sociedad (administraciones públicas, entidades sociales de la discapacidad y empresas TIC), el Hub busca potenciar el talento de las personas con discapacidad y promover su inclusión efectiva en el mercado laboral.

Desde su nacimiento, el HDD tiene presencia en más de 10 ciudades de España donde ha orientado a 652 alumnos/as, 272 personas en itinerario de empleo y ha conseguido que 201 personas con discapacidad entren al mercado laboral con un contrato laboral a través de la formación en las competencias digitales más demandadas por las empresas TIC.

Formación de calidad y oportunidades concretas

Los programas formativos que comenzaron el lunes 14 de octubre están dirigidos a personas con discapacidad que deseen adquirir nuevas competencias y desarrollar una carrera profesional en el ámbito tecnológico. La programación Java, uno de los lenguajes de programación más demandados en la actualidad, permitirá a los participantes desarrollar aplicaciones web y móviles. Por su parte, el curso de ciberseguridad proporcionará los conocimientos básicos necesarios para proteger los sistemas informáticos y hacer frente a las amenazas cibernéticas.

Con más de 120.000 puestos de trabajo sin cubrir en el sector, esta iniciativa representa una oportunidad única para que las personas con discapacidad desarrollen sus habilidades y se integren en un mercado laboral dinámico y en constante crecimiento. Según datos de Fundación ONCE, a pesar de que el 54% de las personas con discapacidad ya utilizan internet, existe una brecha significativa con respecto a la población general (94,5%), lo que evidencia la necesidad de impulsar acciones como esta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

Telepizza ‘hace match’ con los barceloneses: vuelve a conquistar la ciudad con el sabor que marcó su historia

Podemos dudar en cómo cortarla, en cómo pronunciarla, o en qué ingredientes seleccionar, pero lo que es indudable es que la pizza es una apuesta segura para el mercado gastronómico y para hacer las delicias de las comidas y cenas entre amigos y familiares. Por eso, Telepizza quiere ‘reenamorar’ a los habitantes de Barcelona volviendo a sus orígenes con experiencias culinarias únicas, una estrategia de promociones inigualable e inundando las calles de la ciudad con sus populares motos rojas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.