El sector logístico recupera los niveles de empleo previos a la pandemia (Cataluña y Madrid suponen más de un tercio de la actividad nacional del sector)

El empleo en el sector logístico se recupera y supera los niveles precovid debido al crecimiento del 1% en el primer trimestre del año en comparación al año anterior, con más de 827.000 personas empleadas en el sector, lo que supone 4 de cada 100 trabajadores, según el estudio 'La logística ante el reto de su modernización en la era poscovid' de Randstad.

Image description

Por subsectores, tuvieron un comportamiento positivo en el primer trimestre del año el transporte de mercancías, que creció un 4% y supuso un 52% del total del empleo, y el almacenamiento, que aumentó otro 9% y supuso un 35% del total.

Sin embargo, ambas ramas no han podido compensar el descalabro del 23% del empleo en el área de actividades postales y correos, que representó un 13% del total.

En términos de crecimiento absoluto desde 2019, el sector del almacenamiento y actividades anexas al transporte fue el que más aumentó, un 24,8%, firmándose cerca de 73.000 contratos.

El director de Randstad Research, Valentín Bote, ha manifestado su alegría por la logística, a la que se ha referido como "la comuna vertebral" de la economía, pero ha apuntado a la necesidad de "atajar las deficiencias estructurales que pueden lastrar su desarrollo".

El mayor reto: el reemplazo generacional

El análisis recoge que uno de los mayores retos a los que se enfrenta la logística es el remplazo generacional, ya que cuenta con una mano de obra muy envejecida, donde el 51% de los trabajadores del sector es mayor de 45 años y el 21% tiene menos de 35 años.

La paridad dentro de un sector muy masculinizado es otra de las cuestiones prioritarias que recoge el informe, ya que de las más de 827.000 personas que trabajan en Logística, el 78% son hombres.

"La logística tiene que reposicionarse entre los jóvenes como un sector dinámico y atractivo, con posibilidades de futuro para evitar que su declive ante la falta de talento. No hablamos solamente del remplazo generacional de la fuerza de trabajo, nos referimos a su desarrollo, evolución y adaptación a los nuevos tiempos", ha añadido Valentín Bote.

Carencia de perfiles profesionales y mucha concentración

Otro de los aspectos que se apuntan como necesarios para atajar es el de la profesionalización y capacitación de los trabajadores en un sector en el que el 59% de los profesionales no ha completado estudios profesionales.

De hecho, existe una carencia de titulados universitarios en las tres ramas, suponiendo apenas el 9% del empleo en el subsector del transporte de mercancías, contra el 20% de los contratados en almacenamiento o el 17% de actividades postales.

Por otro lado, se apunta a un sector que también está muy concentrado en autonomías como Madrid y Cataluña. Así, ambas regiones suponen más de un tercio de la actividad nacional del sector, seguidas de Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Caprabo prevé un aumento del 15% en la venta de Monas de Pascua

Caprabo prevé que los productos tradicionales de Semana Santa, como las Monas de Pascua y las figuras de chocolate, registren un aumento en ventas del 15%. Para esta campaña, la compañía ha ampliado de forma significativa esta gama de productos en sus supermercados. En el caso de las figuras de chocolate, se ha incrementado el surtido hasta un 50% respecto al año anterior. 

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.