El precio de la vivienda sube un menos del 5% en el primer trimestre (la mitad de la suba del IPC)

El precio de la vivienda en España ha subido un 4,77% en marzo en relación al mismo mes del año anterior, un ratio que está a la mitad de la suba general de precios que mide el INE a través del IPC (Índice de Precios al Consumidor).

Image description

Según el relevamiento de Pisos.com, en marzo la media de valor se situó en los € 1.892 por m2, aunque en barrios particulares de Madrid o Barcelona estos valores se multiplican varias veces.

"El vigor del sector residencial ha alcanzado su cota máxima, arrojando cifras de compraventa que no veíamos desde la época del boom", ha señalado el director de estudios de Pisos.com, Ferran Font.

Según Font, el precio de la vivienda sigue "intensificando" su trayectoria al alza, provocada por la vuelta al ladrillo como valor refugio, el ahorro acumulado durante la pandemia y las buenas condiciones de financiación. "Precisamente, uno de los aspectos que podría frenar la efervescencia compradora es el futuro escenario de los tipos de interés. La inflación está disparada y para contenerla, el Banco Central Europeo podría subir los tipos de interés, lo que haría las hipotecas menos atractivas para el comprador", ha explicado Font.

También el conflicto bélico en Ucrania tiene consecuencias en el sector inmobiliario. "El encarecimiento de los materiales va a obligar a los promotores a subir el precio de los nuevos desarrollos residenciales", ha advertido Font. "Hasta ahora, se habían absorbido estos sobrecostes, pero ha llegado un punto en el que, para obtener una rentabilidad que haga que merezca la pena seguir construyendo, es necesario repercutir cierto margen al cliente", ha añadido.

En las ciudades de Madrid y Barcelona se encuentran algunos de los distritos con el metro cuadrado más caro. Así, la vivienda se sitúa en € 7.270 por metro cuadrado en el barrio de Salamanca (Madrid), mientras que en la ciudad condal el distrito más caro es Sarrià-Sant Gervasi, a € 5.879.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.