El Gobierno destina 13 millones de euros a fomentar el autoempleo de jóvenes (quienes pueden solicitar la ayuda de 15.876 euros para poner en marcha un proyecto profesional)

El Gobierno de la Generalitat, por medio del Departamento de Empresa y Trabajo, abre una nueva convocatoria de la ayuda para fomentar el autoempleo de jóvenes, con un presupuesto de 13 millones de euros que está cofinanciado en un 40% por el Fondo Social Europeo Plus.

Image description

El programa prevé una subvención de 15.876 euros para jóvenes de entre 18 y 29 años que inicien una actividad económica o profesional como personas trabajadoras autónomas y la mantengan durante un mínimo de 18 meses ininterrumpidos. Con esta medida, se ayuda a las personas jóvenes a poner en marcha un proyecto profesional, garantizándoles un ingreso mínimo al inicio de su actividad económica.

Como el año pasado, se han reservado 500.000 euros del presupuesto para personas jóvenes con domicilio fiscal en micropueblos, es decir, en alguno de los 337 municipios de menos de 500 habitantes que hay actualmente en nuestro país. De esta manera, el Departamento quiere ayudar a combatir el despoblamiento de las zonas rurales y evitar que muchas personas jóvenes se vean obligadas a marcharse para encontrar trabajo.

Las solicitudes de la ayuda se pueden presentar a partir de hoy y hasta el día 15 de julio a las 14 horas, sólo a través de uno de estos dos canales: canalempresa.gencat.cat ó tramits.gencat.cat.

Los requisitos para solicitar la ayuda son:

  • Tener entre 18 y 29 años (ambos incluidos) a la fecha de inicio de la actividad como persona trabajadora autónoma.
  • Estar dada de alta en el registro del programa de Garantía Juvenil, en situación "inscrito beneficiario", el día anterior a la fecha de inicio de su actividad como persona trabajadora autónoma.
  • Haber iniciado la actividad económica o profesional como persona trabajadora autónoma entre el 20 de septiembre de 2023 y, como mínimo, el mismo día que se presente la solicitud de esta ayuda.
  • Mantener y acreditar, con un porcentaje mínimo de ingresos, la realización de la actividad económica o profesional para la que se ha solicitado la ayuda durante un mínimo de 18 meses de manera ininterrumpida. Durante todo este tiempo no se puede estar contratado como persona trabajadora asalariada.
  • Tener y mantener el domicilio fiscal (y, en su caso, el centro de trabajo) en Cataluña a lo largo de los 18 meses
  • Durante este tiempo, participar en acciones de carácter formativo y/ de asesoramiento que determine la convocatoria de la ayuda.

El Gobierno ha invertido 37,1 millones de euros en las dos últimas convocatorias de la ayuda (2021/2022 y 2023), que han recibido 2.599 jóvenes de entre 18 y 29 años para iniciar su proyecto profesional.

31,48M de euros de apoyo al trabajo autónomo este año

El Gobierno, por medio de la Dirección General de Relaciones Laborales, Trabajo Autónomo, Seguridad y Salud Laboral del Departamento de Empresa y Trabajo, destinará este año 31,48 millones de euros a ayudas y programas específicos para personas trabajadoras autónomas. Este presupuesto incluye, además de la ayuda para el fomento del autoempleo de jóvenes, las subvenciones "TU+1" para promover la contratación de una persona asalariada entre los autónomos sin ningún trabajador a su cargo (15 millones de euros) y el programa "Consolidate" de apoyo a la consolidación, el fortalecimiento y la reinvención del trabajo autónomo (3,48 millones de euros).

En total, entre 2021 y 2023, el Departamento ha invertido 107,5 millones de euros en programas que han beneficiado directamente a cerca de 16.000 emprendedores y emprendedoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.