El Gobierno aprobará los proyectos de los 96 municipios del Fondo de Transición Nuclear de 2023 antes de finalizar el año

El secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró, ha anunciado esta mañana que el Govern aprobará antes de acabar el año los proyectos de los 96 municipios del Fondo de Transición Nuclear de 2023. Baró lo ha explicado después de la tercera reunión que preside del órgano de gobierno del Fondo de Transición Nuclear, que ha tenido lugar esta mañana en la sede del Consejo Comarcal del Priorat.

Image description

Durante la sesión del órgano de gobierno, se analizó el estado de la distribución de los 54 millones de euros entre los 96 municipios beneficiarios del Penta I y II de las centrales nucleares Vandellòs y Ascó. Este hecho supondrá la liquidación de los importes a distribuir de la recaudación de 2023 que fue de 83 millones de euros. El secretario ha asegurado que "estamos trabajando para resolverlo antes de terminar el año".

Baró también ha recordado que con estos recursos "se impulsarán un total de 433 actuaciones que crearán 91 nuevas actividades económicas y 215 puestos de trabajo en las zonas afectadas por el cierre de las centrales nucleares".

Durante la reunión se ha hecho balance de las ayudas del Fondo de Transición Nuclear gestionadas por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Baró ha avanzado que se han destinado en torno a 26 millones de euros que han beneficiado a 76 empresas en tres líneas de ayudas: iniciativas de refuerzo de la competitividad, nuevas oportunidades de negocio y alto impacto.

También se ha trabajado en la definición de la nueva línea de ayudas propia impulsada por la Generalitat que se destinará a empresas ubicadas en el territorio del Fondo de Transición Nuclear. Esta subvención, que se pondrá en marcha en 2025, se destinará a proyectos de nuevas inversiones, generación de puestos de trabajo, digitalización, ahorro y transición energética y reindustrialización.

El objetivo de este fondo es dar respuesta al impacto del cierre, que comportará la desaparición de una media de 3.000 puestos de trabajo directos e incidirá en el tejido económico de los municipios 96 municipios del Priorat, Baix Camp, Montsià , la Terra Alta, la Ribera de Ebro, el Baix Ebre, las Garrigues y el Segrià, que rodean las centrales nucleares de Ascó y Vandelloso.

El órgano de gobierno del Fondo está integrado por representantes de los municipios, agentes sociales y lo preside la Secretaría de Empresa y Competitividad del departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya.

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.