El gobernador del Banco de España, Hernández de Cos, advierte sobre la resiliencia del mercado laboral español y pide no darla por garantizada

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha pedido este viernes "no dar por garantizada" la resiliencia del mercado de trabajo español, dada la "incertidumbre y los numerosos riesgos a la baja" que caracterizan el entorno económico actual.

Image description

"Ya se ha producido una desaceleración significativa de la actividad económica a escala global, europea y española, y las perspectivas de crecimiento a medio y largo plazo son reducidas", ha asegurado Hernández de Cos en una conferencia sobre la evolución del mercado de trabajo español en la pospandemia y los retos del futuro en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.

Además, el gobernador del Banco de España ha reiterado la necesidad que tiene la economía española de "corregir" la baja productividad y los niveles de paro, dos factores que han impedido la convergencia en renta per cápita de la economía nacional con la Unión Económica Monetaria (UEM) en las últimas décadas.

"La mejora de la productividad y de la tasa de empleo son, asimismo, elementos fundamentales de una estrategia que persiga una reducción sostenible de la desigualdad", ha añadido.

Para ello, Hernández de Cos ha indicado la necesidad de "reformas ambiciosas", como la mejora del marco institucional del mercado laboral, la implementación de políticas activas y pasivas de empleo, la adaptación del sistema educativo, el desarrollo de políticas migratorias y la puesta en práctica de programas de protección social.

NUEVOS RETOS: LA IA Y EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

Por otro lado, Hernández de Cos ha reconocido que hay nuevas realidades en el mercado laboral, que podrían intensificarse, entre ellas, ha señalado la ola de desarrollos de la inteligencia artificial (IA) y el envejecimiento de la población.

Sobre la primera, ha insistido en que la nueva ola de desarrollos de la inteligencia artificial debe traducirse en "mejoras de la productividad y salarios" y no en destrucción de empleo en las ocupaciones más expuestas a dichos desarrollos.

En lo que respecta al reto del envejecimiento de la población, ha pedido no limitarlo solo a adaptar el sistema de pensiones al nuevo contexto demográfico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.