El gasto total de los turistas internacionales que visitan España es de 13.853 millones de euros (y Cataluña es uno de los destinos con mayor peso en ese gasto)

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en julio alcanza los 13.853 millones de euros, lo que supone un aumento del 16,4% respecto al mismo mes de 2022. Esta cifra se sitúa un 16,0% por encima de la del mismo mes de 2019.

Image description

El gasto medio por turista es de 1.367 euros, con un incremento anual del 4,4%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 9,0%, hasta los 185 euros.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 7,4 días, lo que supone 0,3 días menos que en julio de 2022.

Durante los siete primeros meses de 2023 el gasto total de los turistas internacionales aumenta un 25,3% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 59.864 millones de euros.

Si esta cifra acumulada se compara con los datos de 2019, antes de la pandemia, el gasto de los turistas se sitúa un 14,7% por encima.
 
Países emisores

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en julio son Reino Unido (con el 18,9% del total), Francia (10,8%) y Alemania (10,1%).

El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumenta un 9,8% en tasa anual, el de los de Francia un 21,8% y el de los de Alemania un 4,5%.

En los siete primeros meses de 2023 Reino Unido es el país con mayor gasto acumulado (18,2% del total). Le siguen Alemania (11,8%) y Francia (8,6%).

Comunidades autónomas de destino principal

Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en julio son Illes Balears (con el 23,7% del total), Cataluña (21,1%) y Andalucía (13,5%).

Gasto total según comunidad autónoma de destino principal

El gasto de los turistas aumenta un 16,7% en tasa anual en Illes Balears, un 12,7% en Cataluña y un 26,2% en Andalucía.
El resto de comunidades de destino principal de los turistas presentan tasas anuales de variación positivas.

En los siete primeros meses de 2023 las comunidades de destino principal con mayor gasto acumulado son Cataluña (con el 19,3% del total), Canarias (19,0%) y Illes Balears (16,3%).

Partidas de gasto

El gasto en transporte internacional (no incluido en paquete turístico) es la principal partida en julio, con un 20,1% del total del gasto y un aumento del 29,9% respecto al mismo mes de 2022.

Las siguientes partidas son el gasto en alojamiento y el gasto en actividades, con un 19,7% y un 19,2% del total, respectivamente. El primero aumenta un 7,6% en tasa anual y el segundo un 19,9%.

Tipo de alojamiento principal, forma de organización y motivo principal del viaje

El 61,3% del gasto total en julio lo realizan turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 9,4%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado crece un 37,7%.

El gasto de los turistas que no viajan con paquete turístico (que representa el 75,9% del total) sube un 17,2% en tasa anual. El de los que contratan paquete turístico aumenta un 13,9%.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitan España por ocio generan el 90,5% del gasto total (con un desembolso un 15,7% mayor que julio de 2022).

Etapas1 de los viajes y pernoctaciones por comunidades autónomas

Las etapas de los viajes realizados por los turistas internacionales en julio crecen un 9,0% en tasa anual. El 23,6% se realizan en Cataluña (con un aumento del 11,9%).

Por su parte, el número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en todo tipo de alojamientos (hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda de familiares o amigos, vivienda alquilada…) supera los 75,0 millones, con un incremento del 6,8%.

Illes Balears es la comunidad con más pernoctaciones (con 15,9 millones, un 5,8% más que en julio de 2022). Le siguen Cataluña (con 13,7 millones y un aumento del 5,8%) y Comunitat Valenciana (con 13,1 millones, un 9,2% más).

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.