El empleo en InfoJobs repunta en Cataluña durante abril un 20% (con más de 47.000 vacantes)

InfoJobs, plataforma líder en empleo en España, registró el pasado mes de abril un total de 47.424 vacantes de empleo para trabajar en Cataluña, un 20% más que en marzo, cuando se alcanzaron las 39.430. Las cifras son, a su vez, un 16% superiores a las recogidas hace un año, cuando se contabilizaron 40.818 vacantes, lo que supone un incremento de 6.606 puestos de trabajo.

Image description

n este sentido, los datos facilitados ayer por el Ministerio de Trabajo muestran que, en términos desestacionalizados, la afiliación a la Seguridad Social se sitúa en las 21.073.339 personas en España, 40.677 personas más en situación de alta laboral que en marzo. En cuanto al paro, la cifra se situó en las 2.666.500 personas. Esto supone un descenso del 2,2% con respecto al mes de marzo (60.503 personas menos) y una caída del 4,4% en comparación con el mismo mes de 2023 (121.870 personas menos). En Cataluña el número de desempleados ha descendido en 7.359 personas hasta contabilizar 337.030, la cifra más baja de desempleados desde 2008. A su vez, la Seguridad Social registra 33.089 ocupados más en abril en Cataluña respecto al mes anterior, hasta alcanzar un total de 3,76 millones de trabajadores en activo.

Atención al cliente, comercial y ventas, compras, logística y almacén, y profesiones, artes y oficios reúnen casi la mitad de las vacantes ofertadas

Atención al cliente (12%), comercial y ventas (12%), compras, logística y almacén (11%) y profesiones, artes y oficios (10%), reúnen el 45% del total de vacantes ofertadas en Cataluña. O lo que es lo mismo, casi la mitad de los puestos de trabajo pertenecen a alguna de estas categorías.

Las categorías que reúnen más vacantes tienen en su totalidad cifras positivas respecto a marzo, especialmente destaca el crecimiento de profesiones, artes y oficios, un 46% más respecto a marzo (con 4.512 vacantes este mes). Compras, logística y almacén (con 4.998 puestos de trabajo), y atención al cliente (con 5.854), por su parte, crecen un 23% y un 20%, respectivamente.

En la comparativa interanual, atención al cliente es la categoría que registra una mayor subida, con un 33%. A esta le siguen profesiones, atención al cliente con un 27% más, y compras, logística y almacén (+19%). Sin embargo, la categoría de comercial y ventas desciende en un 13% respecto al mismo mes del año anterior.

El número de candidatos inscritos a estas categorías ha alcanzado los 22.944 en atención al cliente y los 16.160 en compras, logística y almacén, mientras que también destaca turismo y restauración, la cual ha reunido 11.547 candidaturas en la comunidad.

Informática y telecomunicaciones decrece (-9%) respecto a marzo

Coincidiendo con el Día Mundial de Internet (17 de mayo) y el Día Internacional de los Recursos Humanos (20 de mayo), cabe destacar los números que presentan estas categorías. Recursos humanos registra un ascenso del 10% con respecto a marzo y también en la comparativa interanual (+4%), mientras que informática y telecomunicaciones suma 1.566 vacantes, pero decrece un 9% respecto a marzo, de la misma forma que en la comparativa interanual, con un descenso del 5%.

#LosProfesionalesMásDemandados: teleoperador/a, dependiente/a y mozo/a de almacén lideran el ranking

En referencia a los puestos de trabajo con más demanda en abril, estos son los que ocupan las primeras posiciones en Cataluña:

Un 43,7% del total de vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs en Cataluña se publicaron un total de 20.736 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 43,7% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada (12.458) representaron el 26,2% del total en la plataforma.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en abril predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 66,3% del total, mientras que el 17,9% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Comunidades autónomas: Asturias, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, las únicas que decrecen vs. 2023

Dentro del análisis por comunidad autónoma, se puede extraer que se produce un crecimiento generalizado de todas las regiones respecto a marzo y en comparación con abril de 2023. Sin embargo, destacan las comunidades de Asturias, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana por ser las únicas que descienden en la comparativa interanual, con un -9%, un -6,5% y un -6%, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.