El Departamento de Empresa y Trabajo destina 13 millones de euros a fomentar el autoempleo de jóvenes entre 18 y 29 años

El Departamento de Empresa y Trabajo, por medio de la Dirección General de Relaciones Laborales, Trabajo Autónomo, Seguridad y Salud Laboral, abre una nueva convocatoria de ayudas para fomentar el autoempleo de jóvenes.

Image description

El programa consiste en una subvención de 15.120 euros a jóvenes de entre 18 y 29 años que inicien una actividad económica o profesional como personas trabajadoras autónomas y la mantengan durante un mínimo de 18 meses ininterrumpidos. Con esta medida, se ayuda a las personas jóvenes a poner en marcha un proyecto profesional, garantizándoles un ingreso mínimo al inicio de su actividad económica.

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, destaca que “con este programa, el Gobierno de la Generalitat sigue ofreciendo oportunidades a las personas jóvenes, sigue impulsando la actividad económica y luchando contra el paro juvenil”. En este sentido, recuerda que "estamos registrando los mejores datos de ocupación y paro de los últimos 15 años en Cataluña".

El presupuesto de esta convocatoria es de 13 millones de euros, cofinanciada en un 40% por el Fondo Social Europeo Plus.

Como novedad, este año se han reservado 500.000 euros del presupuesto para personas jóvenes con domicilio fiscal en micropueblos, es decir, en alguno de los 337 municipios de menos de 500 habitantes que existen actualmente en nuestro país. De este modo, el Departamento quiere ayudar a combatir el despoblamiento de las zonas rurales y evitar que muchas personas jóvenes se vean obligadas a irse para encontrar trabajo.

Las solicitudes se pueden realizar a partir de mañana, 18 de julio, a las 9 horas y hasta el día 20 de septiembre a las 15 horas, sólo a través de uno de estos dos canales: canalempresa.gencat.cat ó tramits.gencat.cat.

Los requisitos para solicitar la ayuda son:

1. Tener entre 18 y 29 años (ambos incluidos) en la fecha de inicio de la actividad como persona trabajadora autónoma.
2. Estar dada de alta en el registro del programa de Garantía Juvenil, en situación “inscrito beneficiario”, el día anterior a la fecha de inicio de su actividad como persona trabajadora autónoma.
3. Haber iniciado la actividad económica o profesional como persona trabajadora autónoma, al menos, el día antes de presentar la solicitud de esta ayuda.
4. Mantener y acreditar, con información fiscal y/o de facturación, la realización de la actividad económica o profesional por la que se ha solicitado la ayuda durante un mínimo de 18 meses de forma ininterrumpida. Durante todo este tiempo no podrá estar contratado como persona trabajadora asalariada.
5. Tener y mantener el domicilio fiscal (y, en su caso, el centro de trabajo) en Cataluña a lo largo de los 18 meses.
6. Durante este tiempo, realizar con aprovechamiento una acción de carácter formativo o de apoyo que contribuya a mejorar la gestión del negocio o que esté relacionada directamente con la actividad económica o profesional desarrollada.

El pasado año, 1.358 personas de entre 18 y 29 años se beneficiaron de la ayuda para el fomento del autoempleo de jóvenes del Departamento de Empresa y Trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Caprabo prevé un aumento del 15% en la venta de Monas de Pascua

Caprabo prevé que los productos tradicionales de Semana Santa, como las Monas de Pascua y las figuras de chocolate, registren un aumento en ventas del 15%. Para esta campaña, la compañía ha ampliado de forma significativa esta gama de productos en sus supermercados. En el caso de las figuras de chocolate, se ha incrementado el surtido hasta un 50% respecto al año anterior. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.