La publicidad no es profesión para viejos: SixtyForty, la plataforma que busca combatir el edadismo (apadrinada por Johnnie Walker)

SixtyForty es la nueva plataforma de apoyo del Club de Creativos, creada como herramienta con la que combatir el edadismo y destacar la importancia y cualidades de los profesionales mayores de 40 años en el sector de la publicidad, apadrinada por la marca de whisky escocés Johnnie Walker.

Image description

Según la Fundación Adecco, el envejecimiento alcanza un nuevo máximo histórico en España, del 137,3%. Casi la mitad de las personas que tienen trabajo o lo buscan en España (48%) tiene 45 años o más.

Acercarse a una facultad de publicidad en 2024 es sinónimo de encontrarse a una avalancha de estudiantes emocionados y expectantes de convertirse en el próximo David Ogilvy o Mónica Moro del sector. De toda esa amplia selección, solo unos pocos elegidos podrán dedicar su carrera al competitivo mundo de la publicidad. De este porcentaje, el número de personas que seguirá dedicándose a ello pasados los 45 años es irrisorio.

El sector muestra una falta de representación de personas mayores de 45 años, a pesar de lo importante de su grupo demográfico, con una edad media del profesional del sector de 36,8 años, según datos del INE.

Es por esto que, desde el Club de Creativos, viendo las necesidades que afrontaba su profesión, han decidido poner en marcha la iniciativa SixtyForty, apadrinada por la marca de whisky escocés Johnnie Walker.

SixtyForty surge como una plataforma de apoyo para visibilizar una edad invisible y destacar la relevancia de las personas mayores de 40 años en el ámbito laboral y combatir el edadismo recurrente en el sector. Los responsables al cargo de su creación son titanes de la industria: Marta Llucia (Martians), Nuria Serrano, Raquel Espantaleón (Sra. Rushmore), Elena García (Hellend) y Ricardo Llavador (Club de Creativos).

Con esta nueva plataforma SixtyForty pretende aliviar las preguntas que todos los profesionales más senior se hacen conforme avanzan en su carrera profesional, como Ana Herrero, cofundadora y Directora de Estrategia y Marcas en MUY.

"¿Quién no se ha preguntado si a 10 o 15 años vista podrá seguir trabajando en el sector creativo? La duda está ahí porque vemos a nuestro alrededor que mucha gente se queda en el camino. Es el momento de abrir esa conversación."

De esta forma SixtyForty conecta con todas esas personas que quieren hacerse mayores mientras aún son tenidos en el mercado laboral, potenciando el acierto que supone contratar perfiles mayores de 40 años, ya sea por su experiencia, autonomía, sabiduría y resolución.

Este proyecto cuenta con la colaboración de la marca de whisky escocés Johnnie Walker, que siente muy cercana la iniciativa por alinearse perfectamente con uno de los pilares de la marca, el progreso colectivo, que cree en la importancia de contar con perfiles de todo tipo y edades, pudiendo cada uno aportar su propio camino y experiencia como una forma más de avanzar como sociedad. Con este apoyo, el grupo Diageo reafirma su compromiso con la inclusión y la diversidad a nivel global, pilares fundamentales de su cultura organizativa, tal y como se pone de manifiesto con otras iniciativas: la colaboración con empresas de propiedad diversa o la colaboración con Más Mujeres Creativas.

La primera acción de SixtyForty se dará a partir del próximo 11 de abril, gracias a la colaboración de la agencia MUY, del CdeC y con el apoyo de Johnnie Walker. En ella, se brindará contra el edadismo, presentando el Cocktail SixtyForty by Johnnie Walker, creada por la divulgadora de Elvira Aldaz junto al equipo de la marca de whisky escocés, y que pretende homenajear el talento y la experiencia, con ingredientes como el Johnnie Walker Black Label, sirope de palomitas, lima y Bitter Kass, representante del “viejunismo” más cool.

Para los que no tengan la oportunidad de pasarse, no pasa nada, porque todos los que acudan a San Sebastián a disfrutar del CdeC 2024 tendrán la oportunidad de redimirse en las Noches de Piano Bar.

Porque todo el mundo sabe que no hay mejor maridaje para la publicidad que un buen temazo que haga un anuncio inolvidable en la cabeza del consumidor, capaz de convertir un spot en un meme, o una campaña en un himno generacional.

Johnnie Walker, que cuenta con el progreso colectivo y la música como parte de su ADN indivisible, no querían quedarse sin la oportunidad de crear una experiencia única en el marco de este evento, donde durante 3 días (11, 12 y 13 de abril) se organizarán las Noches de Piano Bar, en las que se podrán cantar a pleno pulmón los mejores temas y jingles del sector de la publicidad que han formado parte de nuestras vidas.

Los locales Museo del whisky, Sybaris y Coté Bar serán los encargados de recibir de 23:30h a 02:30h a todos los amantes de la publicidad que quieran acudir a celebrar con jóvenes y mayores todas las alegrías que proporciona el sector de la creatividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.