El 59% de los comerciantes rechazan la OPA de BBVA sobre Sabadell, según Comertia

El 59% de los empresarios del 'retail' están en contra de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell, según un comunicado de Comertia el pasado viernes.

Image description

La entidad ha añadido que el 15% considera que no afecta directamente al 'retail' y "solo un 3% está a favor", mientras que el resto no se posiciona.

El presidente de Comertia, Ignasi Pietx, ha explicado que los socios de Comertia "piensan de forma mayoritaria que esta operación tendría un impacto negativo sobre el comercio de Cataluña en términos de crédito y costes financieros".

"La gran mayoría están en contra porque consideran que limita y restringe el acceso a créditos adaptados a las necesidades de las empresas catalanas del comercio, especialmente en financiación del circulante al haber menos oferta bancaria", ha añadido la entidad.

Comertia ha señalado que los comercios adheridos tuvieron un incremento medio de las ventas del 5,7% interanual en septiembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.