El 57% de las empresas tiene un profesional o departamento dedicado a la sostenibilidad (y en el 33% de los casos depende directamente del principal cargo de la compañía)

El calentamiento global es un problema que amenaza a los ecosistemas mundiales, comprometiendo la salud ambiental y el bienestar de la humanidad. Por eso, el desarrollo sostenible no es una función exclusiva de las políticas públicas, sino que también es imprescindible la participación de todos los agentes que conforman la sociedad.

Image description

Según el informe Finanzas sostenibles y Agenda 2030: invertir en la transformación del mundo, elaborado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas en España, la sostenibilidad ha adquirido una importancia mayúscula para las empresas nacionales: el 57% tiene un profesional o departamento dedicado a esta cuestión y en el 33% de los casos depende directamente del principal cargo de la compañía.

En la actualidad, la creciente preocupación por el medioambiente ha surgido como un punto estratégico fundamental para muchas empresas. En este contexto, conceptos como el de ‘One Health’ ha ido ganado relevancia en la perspectiva de las empresas y de sus planes de acción en sostenibilidad. "Adoptar un enfoque holístico, como el concepto de 'One Health', implica reconocer la interconexión entre la salud humana, la salud animal y la salud del ecosistema. En este sentido, las organizaciones no solo asumen la responsabilidad ambiental, sino que también contribuyen a un equilibrio más amplio que beneficia a la sociedad en su conjunto”, afirma Yolanda Erburu, Chief Sustainability & Corporate Affairs Officerde Sanitas y Bupa ELA.

Sanitas, como compañía especializada en salud, reconoce la necesidad de abordar los desafíos ambientales y de salud desde una perspectiva integral, por eso, ha implementado iniciativas sostenibles que buscan minimizar su huella ambiental y contribuir al bienestar general. En este sentido, hay que entender su compromiso a convertirse en una de las primeras organizaciones de provisión sanitaria Net Zero en 2040, para lo que está implementando medidas que le ayuden a minimizar su huella de carbono. Una iniciativa pionera en este sentido, por ejemplo, es la puesta en marcha de la anestesia sostenible en sus hospitales, o su programa Eco-Disruptive, a través del cual, se detectan y potencian startups que proponen soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad. También su proyecto Healthy Cities, un reto de salud que invita a sus participantes a caminar 6.000 pasos al día para estar más sanos y, a cambio, estos pasos se convierten en árboles que planta Sanitas para mejorar la salud del planeta.

En este contexto, adoptar un enfoque sostenible no es una opción, sino una necesidad. Por eso, el área de sostenibilidad de Sanitas propone algunas líneas de acción para empresas que desean asumir un compromiso con el medioambiente:

-Educación y concienciación: las compañías tienen la capacidad de llegar a audiencias masivas. En este sentido, pueden utilizar sus plataformas para educar a clientes, empleados y comunidades sobre la importancia del cuidado del medio ambiente promoviendo así una mayor conciencia y acción.

-Responsabilidad Social Corporativa (RSC): la sociedad moderna valora cada vez más las empresas que demuestran un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Así, la conciencia a favor del medio ambiente no solo mejora su reputación, sino que también puede atraer a consumidores y empleados comprometidos con valores similares.

-Impacto ambiental significativo: Las actividades comerciales pueden resultar en emisiones de gases de efecto invernadero, generación de residuos y agotamiento de recursos naturales. En este punto resulta imperativo revisar de qué manera, tanto directa o indirecta, afectan los procesos del día al día al entorno para poder actuar en consecuencia y reducir así el impacto de las operaciones del día a día.

-Influencia en la cadena de suministro: exigir prácticas sostenibles a los proveedores va a garantizar cambios positivos en toda la cadena, extendiendo así su impacto más allá de las operaciones directas de la compañía.

Con todo ello, Sanitas hace un llamado a otras empresas a unirse al cuidado del medioambiente en beneficio de la salud del planeta y de las personas, así como a adoptar el enfoque One Health. “La colaboración entre todos, comunidades y gobiernos se erige como esencial para abordar los desafíos ambientales y de salud que enfrentamos en la actualidad”, ha explicado Yolanda Erburu.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.