Directivos hoteleros explorarán en TIS2023 las tendencias y desafíos que están dando forma al futuro del sector

El sector hotelero avanza con paso firme y deja atrás una temporada de incertidumbre marcada por una turbulenta situación económica. En 2023 la industria apuesta por la transformación y se apoya en sus buenas perspectivas de negocio. Así lo indica el 65% de los hoteleros españoles, que prevé un récord de ingresos al cierre de 2023, según un informe elaborado por Statista y Booking.

Image description

Los próximos 18, 19 y 20 de octubre en Sevilla, TIS – Tourism Innovation Summit 2023 reunirá a relevantes directivos hoteleros para abordar cómo el sector transita hacia un nuevo modelo de turismo, más inteligente, digital y sostenible. Y lo harán en la celebración del I Congreso Mundial del CIDH – Círculo Internacional de Directores de Hotel, un evento que congregará a directivos hoteleros que compartirán las claves para la implementación de estrategias adaptadas a las nuevas necesidades del viajero.

“La alianza entre el CIDH y el TIS crea una plataforma única para el aprendizaje, la colaboración y la exploración de las tendencias emergentes que están moldeando el futuro de nuestra industria”. “Hemos creado un congreso de directivos y directivas de turismo para directores y directoras de hotel”, apuntan desde el CIDH.

Con su visión internacional, el Congreso Mundial del CIDH analizará las tendencias globales que afronta el turismo y cómo la cooperación y las alianzas estratégicas de los destinos pueden impulsar el crecimiento y desarrollo de la industria. En este contexto, Bruno Hallé, partner co-head of hospitality Spain en Cushman & Wakefield, moderará una mesa redonda con ponentes de la talla de José Ramón Bauza, eurodiputado y expresidente de las Islas Baleares; Javier Tausia, CEO de DeLuna Hoteles; Jorge Schoenenberger, Consejero/Board Member (Former CEO Grupo VECI y Socio Deloitte) y Maria Abellanet, presidenta de CETT.

Asimismo, directivas hoteleras de renombre como Cristina Cabañas, presidenta de Guitart Hoteles y Fundación Climent Guitart; Sara Sánchez, CEO de Rusticae; Mayka Rodríguez, directora del Sofitel Lisbon Liberdade; y Rocío Cibrán, directora general de The Westin Valencia, debatirán sobre las experiencias y desafíos de mujeres líderes que han alcanzado posiciones de CEO en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Las expertas explorarán cómo promover la igualdad de género puede mejorar la toma de decisiones, la cultura corporativa y el éxito empresarial en la industria hotelera.

El nuevo viajero y la sostenibilidad 

El sector se enfrenta cada vez más a un turista más exigente, informado y concienciado por la sostenibilidad. Celia Galera, CEO de Hábitat Futura; Lucía Méndez-Bonito, CEO de B&B Hotels España y Portugal, Juan Manuel Martínez, director general de Green & Human y Luis Callejón, arquitecto y hotelero, darán a conocer las estrategias para promover un turismo responsable a nivel global y compartirán casos de éxito y enfoques innovadores para minimizar el impacto ambiental, fomentar la inclusión social y promover un turismo ético.

Asimismo, los operadores turísticos y las agencias de viajes trabajan para dar respuesta a las cambiantes preferencias del turista. Aspectos como la personalización, el uso de las herramientas tecnológicas y la apuesta por la sostenibilidad son cada vez más importantes a la hora de planificar un viaje. En esta línea, Ricardo Palazuelos, director de Relaciones Institucionales en CDV; Raúl Serrano, director General de CATAI/AVORIS; Fernando Sánchez, director de Icarios / W2M y Carlos Ruiz, director general de Politour 360, abordarán cómo se están adaptando sus empresas para satisfacer las demandas de sus huéspedes.

El turismo de lujo y wellness, en auge

La gran oportunidad de negocio que supone el turismo de bienestar y salud será uno de los temas más relevantes a tratar durante el congreso y, junto a líderes del sector, se explorarán las últimas tendencias que van desde las terapias psicológicas, pasando por la alimentación saludable, los programas de relajación, hasta la práctica de actividades físicas. Lucía Romero, CEO de Renova Thermal; María José Gomis, CEO de Emotions&People; y Lucía Peris, Consultora en SPAs y SPA Manager, darán las claves para impulsar experiencias de bienestar memorables para los viajeros.

Además del I Congreso del CIDH, TIS2023 también dará a conocer casos de éxito de grupos hoteleros líderes para crear experiencias únicas para sus huéspedes en el Hospitality Tech Forum. Desde las nuevas conceptualizaciones, a la hiperpersonalización, pasando por la inversión, los novedosos modelos de financiación, hasta las claves de la diferenciación del turismo de lujo. En este sentido, Alexander Zawadzki, director de operaciones de Quartz Inn Hotels, y Diego Calvo, CEO de Concept Hotel Group, descubrirán estrategias para crear viajes únicos y transformadores que dejen un impacto duradero en los viajeros.

 Por su parte, Fernando Turnes Pérez, director del Hotel Royal Hideaway Corales Resort 5; Thomas Wieringa, fundador de Quintessential | Luxury Branding Boutique; y Silvia Martínez de Tejada, Tourism Director de Galería Canalejas, abordarán los factores que están impulsando el aumento de los viajes de lujo y cómo las empresas pueden atender de forma eficaz las exigencias de los turistas para ofrecerles propuestas responsables y sostenibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.