CriteriaCaixa y la Cámara de Comercio de España firman un acuerdo para fomentar la inversión en empresas españolas

El presidente de CriteriaCaixa, Isidro Fainé, y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, han firmado un acuerdo entre ambas entidades con el objetivo de colaborar para el desarrollo y despliegue del “Plan 100 Empresas”, ideado por CriteriaCaixa dentro de su Plan Estratégico 2025-2030.

Image description

En el marco de su Plan Estratégico 2025-2030, CriteriaCaixa -el holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”la Caixa”- tiene como objetivo invertir en más de 100 compañías establecidas en España y el sur de Europa en los próximos cinco años, mediante la combinación de inversión directa e indirecta. Mediante el despliegue del “Plan 100 Empresas”, CriteriaCaixa pretende fomentar la innovación y el desarrollo en el territorio, siguiendo criterios de sostenibilidad, acción social y buen gobierno, para generar un impacto positivo en la economía y en la sociedad.

Por su parte, la Cámara de Comercio de España colaborará con CriteriaCaixa en la ejecución de este plan. Atendiendo a su implantación y conocimiento en el tejido económico nacional, la Cámara de España presentará a CriteriaCaixa oportunidades de inversión en compañías no cotizadas nacionales que sean susceptibles de participar en el “Plan 100 Empresas”, facilitará la presencia del holding en las misiones comerciales de interés potencial para el objetivo del Plan, así como en los actos de encuentro de empresas, entidades e instituciones del país con el propósito de fomentar el conocimiento mutuo, el diálogo y el intercambio.

El presidente de CriteriaCaixa, Isidro Fainé, ha afirmado que “este acuerdo contribuye a potenciar “Plan 100”, un proyecto que supondrá invertir en un centenar de compañías, tanto españolas como de otros países europeos, a las que CriteriaCaixa quiere acompañar con su experiencia industrial y músculo financiero para impulsar su crecimiento. Se trata de propulsar compañías excelentes que generen rentabilidad recurrente para garantizar su fin último, que es generar dividendos para la Fundación “la Caixa”, y que al mismo tiempo le permitan contribuir a impulsar el desarrollo industrial que España y Europa precisan en los próximos años”.

Por su parte, José Luis Bonet, ha asegurado que “la Cámara de Comercio de España está firmemente comprometida con el crecimiento empresarial. España es un país de pymes y ayudar a que las pequeñas y medianas empresas ganen dimensión es contribuir a la mejora de la productividad para asegurar el crecimiento económico futuro, la creación de más y mejor empleo y, en definitiva, la prosperidad del conjunto de la sociedad”.

CriteriaCaixa es el holding de la Fundación ”la Caixa” que gestiona su patrimonio empresarial. Su prioridad es aportar los recursos económicos que permitan que la acción social de la Fundación siga contribuyendo año tras año al desarrollo de una sociedad que dé más oportunidades a los que más lo necesitan, incrementando el patrimonio de la entidad mediante la generación de valor.

Como primer holding inversor en España y uno de los primeros de Europa, CriteriaCaixa gestiona una cartera de alrededor de 30.000 millones de euros que combina relevantes participaciones accionariales en sectores estratégicos con una creciente cartera de inversiones diversificada, asegurándose un flujo recurrente de dividendos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.