Crean un entrenador personal con inteligencia artificial para ayudar a envejecer mejor con hábitos saludables

La aplicación, llamada Carpe Diem Virtual Coach, se dirige a las personas mayores para fomentar la adquisición de unos hábitos saludables en cuanto a la actividad física, su bienestar cognitivo y emocional, la dieta y el sueño, que mejoren su bienestar actual y también desde un punto de vista preventivo.

Image description

Como explica la responsable de investigación en Atención Integrada de la Unidad de Salud Digital de Eurecat, Sílvia Orte, es como “disponer de un entrenador personal virtual de forma continuada, que da consejos a medida al mismo tiempo que recopila nueva información de los hábitos y comportamiento del usuario mediante cuestionarios y relojes inteligentes”.

Esta solución utiliza el sistema avanzado de recomendación BECOME desarrollado por Eurecat para facilitar un cambio de comportamiento hacia un estilo de vida más saludable. El sistema favorece “el empoderamiento de las personas para cuidar su salud gracias a la personalización del contenido que ofrece y del momento en el que se envían los contenidos motivacionales adaptados al usuario”, señala Sílvia Orte.

Además, como destaca el director de la Unidad de Digital Health de Eurecat, David Marí, el sistema BECOME “realiza un aprendizaje continuo para conseguir una adaptación de los contenidos que se presentan a los usuarios de forma totalmente dinámica y variando en el tiempo, según el comportamiento y relación con el sistema”.

En concreto, “la aplicación Carpe Diem Virtual Coach está dotada con inteligencia artificial y utiliza la tecnología de la plataforma de servicios de software de salud digital xCare desarrollada por Eurecat, que incluye diversas herramientas de autogestión para procesos clínicos adaptados a cada paciente de forma específica, y también utiliza el recomendador inteligente BECOME que cuenta con un repositorio de más de un millar de recomendaciones”, detalla el director de Tecnologías de la Salud de Eurecat, Felip Miralles.

Eurecat ha desarrollado la aplicación en el marco del proyecto PECT de Mataró-Maresme “Ecosistema de innovación para las ciudades cuidadoras”, cofinanciado por la Generalitat de Catalunya dentro del Programa Operativo FEDER de Catalunya 2014-2020, y coordinado por el Ayuntamiento de Mataró

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

Cloudworks invierte un millón de euros en su nuevo espacio en Barcelona (estará ubicado en el barrio del Born y será de casi 1.000 m2)

Cloudworks, la empresa de coworking fundada en 2015 en Barcelona, sigue con su expansión y abrirá, en el primer trimestre de este año, un nuevo y moderno espacio de trabajo flexible en el icónico barrio del Born, en pleno corazón de la ciudad. Este será el centro número 13 de la compañía en Barcelona, reafirmando su compromiso con el crecimiento y la innovación en el sector del coworking.

El turismo generó 207.763 millones en 2024 (un incremento del 6,5%) consolidándose como el principal motor económico de España por segundo año consecutivo

El sector turístico español se consolida por segundo año consecutivo como el principal motor de la economía, cerrando 2024 con la generación de 207.763 millones de euros de actividad por el impulso de la demanda extranjera, que crece más en gasto que en volumen de turistas, lo que eleva la contribución de la industria al 13,1% la total en el país, el máximo de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.