Cómo librarse de las encuestas del INE… ¿me pueden multar si no contesto?

El Instituto Nacional de Estadística, como organismo autónomo adscrito al Ministerio de Economía y Hacienda elabora estadísticas públicas, de carácter oficiales, por lo que es habitual que contacte con autónomos y empresas cuando elabora sus estudios para responder a una serie de preguntas. Ahora bien, ¿es obligatorio responderlas? ¿Pueden multarte si no lo haces? La respuesta es que depende.

Image description

Todas las empresas, tanto grandes como PYMES, y los autónomos están expuestos a recibir una carta que guarda en su interior una encuesta del INE lista para rellenar. Ahora bien, al provenir de un organismo oficial y al estar incluida en el Plan Estadístico Nacional, presentarla es de obligado cumplimiento en los tiempos indicados, que puede ser mensual o anual, en función de la periodicidad del estudio. Al contrario que otro tipo de encuestas, como pueda ser la del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), alegar falta de tiempo o de interés no es suficiente para evadir la responsabilidad, ya que la Ley 13/1996, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Sociales recoge la obligación de responderlas.

Cómo puedo librarme de una de las encuestas del INE

Aunque responder a estos estudios es obligatorio, de cara a poder esquivar estas misivas se deben cumplir uno de los tres siguientes supuestos:

  • Estadística de carácter voluntario
  • Tratarse de un particular (no autónomo)
  • Ser una empresa pequeña (menos de 50 empleados) en su primer año de vida.

¿Por qué he recibido una encuesta del INE?

La razón es que desde el organismo público se precisa obtener información de una parte del tejido empresarial que forme parte del segmento de representación dentro de las estipulaciones que ha conformado el INE. Estas razones engloban algunas de las siguientes características:

  • Zona geográfica.
  • Actividad económica de la empresa
  • Número de empleados.

¿Hay alguna sanción por no contestar la encuesta del INE?

Sí, tal y como recoge la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública en el título V en el artículo 48. El monto puede alcanzar hasta los 30.000 euros por no responder y varios miles de euros por entregar la respuesta fuera de tiempo. Si bien, desde el organismo envían varios avisos o hasta contactan telefónicamente para ver si existe algún problema para responder alguna de las cuestiones planteadas por el INE.

Infracciones muy graves

  • Incumplimiento del deber del secreto estadístico.
  • Suministro de datos falsos.
  • Resistencia con alegación de excusas falsas para con el envío de los datos que fueron requeridos.

Son infracciones graves o leves

  • No remisión o retraso en el envío.
  • Envío de datos inexactos o incompletos.

Monto de las sanciones (estipuladas en el artículo 51)

  • Infracciones muy graves: de 3.000 euros a 30.000 euros.
  • Infracciones graves: de 300 euros a 2.999 euros.
  • Infracciones leves: de 60 euros a 299 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.