Cómo internacionalizar tu empresa con diferentes estrategias de marketing

En un mundo globalizado es importante estar presente en diferentes mercados para abarcar al mayor número de clientes posible. Esto es posible gracias a internet ya que se pueden crear diferentes tiendas online dirigidas específicamente a cada país.

Image description

Para conseguir las primeras ventas en las tiendas online es recomendable aplicar las estrategias de marketing online, como, por ejemplo, las técnicas de posicionamiento SEO o SEM. Y para aumentar las ventas en los establecimientos físicos ubicados en los diferentes países es recomendable aplicar las estrategias de marketing offlinecomo los productos publicitarios para empresas para que el logotipo de tu empresa sea conocido por las personas del nuevo país en el cual vendes tus productos o servicios.

En este artículo recopilamos las principales estrategias de marketing que pueden ayudar a que tu empresa pueda llegar a nuevos clientes repartidos por todo el mundo.

Estrategias de marketing offline par las diferentes fases de la expansión mundial de tu marca

Las estrategias de marketing offline son idóneas para la expansión de una marca en el extranjero debido a que son las estrategias más fiables y con mayor efectividad para una primera fase de expansión en la cual es fundamental que tengan conocimiento de tu empresa para que, en un futuro, tengan en cuenta tu empresa cuando estén interesados en los productos o servicios que vende la empresa.

Image description

Las estrategias de marketing offline por excelencia son los regalos de empresa y, en la fase de expansión, este tipo de regalos ayudan a mejorar el reconocimiento y la visibilidad de la empresa. Esto es crucial para que el negocio sea conocido y, de esta forma, tu empresa pueda obtener los primeros clientes.

Una de las mejores formas de que los clientes potenciales conozcan tu empresa y puedan obtener información de los servicios o productos que vendes es acudir a los congresos empresariales del sector al que pertenece tu empresa. En este tipo de eventos es ideal regalar los artículos corporativos con el logotipo de la empresa para destacar frente a la competencia.

Una vez consigues los primeros clientes, el proceso de captación es más sencillo ya que es probable que algún cliente recomienda tu empresa a otro y así repetidamente. En esta segunda fase sigue siendo recomendable regalar todo tipo de artículos promocionales para afianzar la relación con los clientes y también para reforzar la relación de los trabajadores con la empresa.

En la tercera fase de la expansión internacional es cuando la empresa se ha afianzado en el nuevo país (mediante una página web y/o con un establecimiento en el nuevo país) y, por este motivo, es recomendable utilizar los regalos de empresa como reclamo, por ejemplo, en promocionales especiales (descuentos, etc…) o en eventos internos de la empresa (aniversario de la empresa, reunión anual, etc…).

En esta fase la empresa ya será conocida y tendrá cierto reconocimiento por parte de la población del país, por tanto, es recomendable seguir invirtiendo en las estrategias de marketing online u offline para seguir aumentando la visibilidad y que la empresa no pase desapercibida y más personas la conozcan. Con este tipo de estrategias estarás presente tanto en el mundo físico con los regalos promocionales u otras formas de promocionar tu negocio en la calle (vallas publicitarias, carteles, etc…) como en el mundo online con la tienda online en la cual los usuarios de cualquier ciudad del país podrán comprar los productos o servicios que vendes.

Finalmente, cabe destacar que las estrategias de marketing online se pueden fusionar con las estrategias de marketing offline de múltiples formas, pero la más habitual es el uso del código QR con el cual podrás derivar a las personas que accedan a tu establecimiento a tu página web para que puedan comprar online o ver más información de los productos o servicios que vende tu empresa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.