Columbia Sportswear e Intuitive Machines amplían su colaboración científica con una próxima misión lunar

Columbia Sportswear continúa explorando los límites de sus tecnologías innovadoras al ampliar su colaboración con la empresa de exploración espacial Intuitive Machines antes de su histórico segundo lanzamiento lunar, previsto para este mes. Las tecnologías Omni-Heat™ Infinity y Omni-Shade™ Sun Deflector de Columbia ayudarán a proteger el módulo de aterrizaje de las temperaturas extremadamente frías y calientes tanto en el espacio como en la Luna. El objetivo de esta misión al polo sur lunar es perforar la superficie en busca de hielo lunar, un logro que nunca se ha intentado en este entorno tan hostil.

Image description

Tras el éxito de la misión IM-1 del año pasado, en la que se incorporó la tecnología de aislamiento Omni-Heat Infinity de Columbia, ambas compañías han trabajado estrechamente para diseñar y probar materiales de gestión térmica. En la misión IM-2, el módulo de aterrizaje Athena contará con la integración de la tecnología Omni-Heat Infinity, además de Omni-Shade Sun Deflector. Omni-Heat Infinity proporcionará aislamiento térmico para proteger parte del módulo del frío extremo, mientras que Omni-Shade Sun Deflector ayudará a proteger otras partes de Athena del intenso calor del sol en el espacio y en la superficie lunar.

"Durante la misión IM-1, demostramos el poder aislante y la durabilidad de nuestra tecnología Omni-Heat Infinity para proteger el módulo de aterrizaje, la misma tecnología utilizada en nuestras chaquetas y equipamiento de invierno. Aunque celebramos este momento histórico, sabíamos que solo era el primer paso para desbloquear el verdadero potencial de nuestras innovaciones patentadas", declaró el Dr. Haskell Beckham, vicepresidente de Innovación en Columbia Sportswear. "Gracias a esta colaboración científica, hemos podido llevar al límite las pruebas de materiales y productos, reforzando nuestro compromiso de ofrecer soluciones innovadoras para el aire libre en todo el mundo".

Athena enfrentará temperaturas extremas mientras realiza experimentos en la superficie lunar. La tecnología Omni-Shade Sun Deflector de Columbia, desarrollada para proteger del calor intenso del sol, será integrada en una manta de aislamiento multicapa (MLI) que cubrirá la parte superior del módulo. Esta tecnología ayudará a mantener el módulo más frío al reflejar la radiación solar, evitando el sobrecalentamiento de sus baterías y sistemas electrónicos esenciales. En la Tierra, el material Omni-Shade Sun Deflector se usa en varios productos para climas cálidos y utiliza puntos reflectantes de dióxido de titanio para desviar los rayos solares y reducir la acumulación de calor, ayudando a las personas a sentirse más frescas al aire libre.

Al igual que en la misión IM-1, la galardonada tecnología Omni-Heat Infinity de Columbia se utilizará nuevamente para aislar el tanque de helio de Athena, protegiéndolo de temperaturas extremas que van desde aproximadamente de +121°C a -157°C durante el viaje espacial y la fase operativa en la superficie lunar.

"Nos sentimos orgullosos de acompañar a Intuitive Machines en esta segunda misión lunar histórica, apoyando su objetivo de llevar nuevamente a los seres humanos a la Luna y aportando nuestros materiales innovadores a la causa", dijo Joe Boyle, presidente de marca de Columbia Sportswear. "Desde nuestra sede en Portland, Oregón, hasta la superficie de la Luna, podemos decir con confianza que nuestros productos pasan por las pruebas más rigurosas para garantizar el más alto rendimiento. Esta colaboración nos ha permitido experimentar sin miedo y aplicar nuestras tecnologías en los entornos más extremos, impulsando nuestra misión compartida de exploración tanto en la Tierra como más allá de ella".

Como parte de la iniciativa Commercial Lunar Payload Services (“CLPS”) de la NASA, que forma parte del programa de exploración lunar Artemis, la misión IM-2 de Intuitive Machines demostrará movilidad en la Luna, prospección de recursos y análisis de sustancias volátiles en materiales del subsuelo. Este es un paso clave hacia la identificación de fuentes de agua más allá de la Tierra, un componente esencial para establecer infraestructura sostenible tanto en la superficie lunar como en el espacio.

El lanzamiento de la misión IM-2 está programado dentro de una ventana de varios días, que se abrirá no antes del 26 de febrero, desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA. La misión se transmitirá en vivo por NASA TV y en intuitivemachines.com/im-2.

"El espacio y la Tierra forman parte de un ecosistema de innovación donde el progreso en uno impulsa los avances en el otro", comentó Steve Altemus, presidente y CEO de Intuitive Machines. "Al continuar nuestra colaboración con Columbia Sportswear, estamos demostrando que la innovación comercial puede superar barreras de ingeniería, apoyando nuevas industrias en la Luna y al mismo tiempo impulsando avances tecnológicos que transforman los mercados en la Tierra".

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.